Futbol
Editorial Mediotiempo
Columna de Sergio Guzmán Editorial Mediotiempo

Las vergüenzas de México en Río 2016

Ciudad de México
Alfredo Castillo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se pasea a gusto en Río con su novia, luego vía Twitter dice que los malos resultados en clavados son producto de represalias de la Federación Internacional de Natación por “no regalarle 15 millones de dólares”.

Solo es un botón de muestra de las vergüenzas que pasa la delegación nacional en los presentes Juegos Olímpicos. Porque desde luego que las pobres actuaciones de la mayoría de los mexicanos que han participado hasta ahora en Río 2016 no solo son responsabilidad de los deportistas, sino también de quienes manejan el deporte en México.

La disputa a nivel político que tienen la Conade y el Comité Olímpico Mexicano (COM) y que arrastra también a las federaciones, la corrupción y opacidad que existe en ese ámbito, el nepotismo, los cacicazgos, favoritismos, y el escaso profesionalismo que hay en los dirigentes derivan en que no exista un desarrollo óptimo para los deportistas desde niveles infantiles.

Castillo y Carlos Padilla (presidente del COM) mantienen su guerra política, y mientras todo queda al desnudo cuando pasan los días y no llegan las medallas olímpicas que tanto exigimos. Y ojo, hay atletas que también juega a la cómoda, como la muy criticada Aída Román.

La simpática (pero también lastimosa) declaración de “soy Aída Román, no le debo nada a nadie” también evidenció ya sea su cinismo o su terrible desconocimiento. ¡Claro que le debes a millones de mexicanos que con sus impuestos pagan viajes, entrenamientos, competencias, etc!

TENEMOS DERECHO A CRITICAR

Dan risa y hasta cierta ternura esas personas que a través de redes sociales se “indignan” porque se critican los resultados de la delegación mexicana en Río 2016. Sus grandes argumentos es que las críticas se hacen cómodamente desde el sillón viendo la TV.

Bueno, a todos ellos les digo que sí tenemos derecho a criticar malos resultados, desde la cama, el sillón, la mesa, donde se nos pegue la gana. Porque, repito, de nuestros impuestos se les paga (poco o mucho) la preparación a esos deportistas.

Ahora bien, tampoco se puede juzgar parejo a todos, porque también aquí hay niveles. A los atletas de elite es a quienes más se les debe pedir medallas.

Hasta ahora, quienes forman parte de estas vergüenzas olímpicas son: Aída Román, Paola Espinosa y Alejandra Orozco, Germán Sánchez e Iván García, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, Daniel Corral, así como el Potro Gutiérrez y su selección de futbol.

SÍ HAY DESTACADOS

Sería muy injusto no decir que hay deportistas mexicanos destacados en estos Juegos Olímpicos. Alejandra Zavala logró un fabuloso cuarto lugar en tiro deportivo (pistola de aire 10 metros) y se quedó muy cerca del bronce.

Mención honorífica merecen Eva Gurrola y Bredni Roque, quienes alcanzaron el quinto lugar en sus respectivas categorías dentro de la halterofilia. A ellos se les aplaude de pie.

En el caso de la gimnasta Alejandra Moreno para mí sí es meritorio que haya participado en Río 2016, y sí creo que en ese caso específico las críticas fueron desmedidas y fuera de tono. Abrazo para ella.

AÚN HAY ESPERANZA

Faltan muchos días de competencia en los Olímpicos y faltan pruebas importantes para México donde espero que lleguen las ansiadas medallas. Yo ya fallé en mi pronóstico de siete preseas, pero confío en que al final la delegación mexicano no se irá en blanco.
Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN