
Unas imágenes que circularon en internet perturbaron a todo el mundo, pues unos adorables conejos se convirtieron en 'Frankestein's' de la vida salvaje.
A pesar de que muchos pensaron que podría ser efecto de la inteligencia artificial, tal parece que el adorable conejo tiene una enfermedad que provoca este efecto en la piel.
Varios internautas han bromeado que con este tipo de imágenes comienzan las películas apocalípticas, pero antes de que pienses que llegarán los zombies o será el fin del mundo, aquí te explicamos cómo es que surge este padecimiento en los conejos.
¿Por qué le salen tentáculos en la cara a los conejos?
La razón por la que aparece este efecto en los conejos es debido a el virus del papiloma Shope el cual es un tipo de papilomavirus que afecta a los conejos, especialmente en especies como Oryctolagus cuniculus. Este virus es un miembro de la familia Papillomaviridae, y se caracteriza por inducir el desarrollo de tumores en la piel y otras áreas del cuerpo de los conejos infectados.
Características principales del virus del papiloma Shope:
- Lesiones cutáneas: La infección por el virus Shope suele provocar la formación de verrugas o papilomas en la piel del conejo, que pueden ser benignas. En algunos casos, estos crecimientos pueden volverse bastante grandes.
- Contagio: El virus se transmite principalmente por contacto directo entre conejos o por contacto con objetos contaminados. Es más común en conejos en condiciones de hacinamiento o cautiverio.
- Síntomas: Además de las verrugas, algunos conejos infectados pueden mostrar signos de malestar, pérdida de peso, o incluso complicaciones respiratorias si las lesiones se localizan cerca de las vías respiratorias. Sin embargo, muchas veces, la infección es asintomática, y los papilomas se desarrollan sin causar muchos problemas.
- Lesiones y tratamiento: La mayoría de los papilomas causados por este virus tienden a ser benignos y pueden resolverse por sí solos con el tiempo. En algunos casos, pueden necesitar tratamiento si son lo suficientemente grandes o causan complicaciones.
???????? | En la ciudad de Fort Collins, EEUU, han aparecido conejos con crecimientos escamosos en la cabeza. Esto se debe al virus del papiloma de cola de algodón (CRPV), también conocido como virus del papiloma de Shope, que causa tumores en animales.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) August 13, 2025
Aunque la apariencia de estos… pic.twitter.com/GnzRGOzesV
¿Hay algún riesgo para humanos?
No hay evidencia científica de que este virus pueda infectar a personas ni causar enfermedades en humanos.
Puedes estar en contacto con un conejo infectado sin riesgo de contagio. Sin embargo, siempre es recomendable mantener buenas prácticas de higiene cuando se manipulan animales enfermos (como lavarse las manos después del contacto) para evitar otras posibles infecciones bacterianas o zoonosis (enfermedades que sí pueden pasar de animales a humanos, aunque este no es el caso).
#IMPACTANTE | ????????| ???????? Conejos “zombi” en Colorado
— Quesdilla de Verdades Youtube (@QuesaVerdadess) August 14, 2025
En Fort Collins, residentes están alarmados tras avistar conejos con extrañas protuberancias negras, como tentáculos, saliendo de sus cabezas.
???? Se trata del virus del papiloma de Shope, una enfermedad que provoca tumores… pic.twitter.com/2PI1Msszzq