Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Descendiente de españoles pero de corazón tan mexicano como mexiquense, Valentín Díez es una de las figuras más importantes tanto en la industria del futbol como en la economía del país.
Miembro de más de 30 consejos de administración de distintos corporativos, uno de sus cargos más estimados es el de presidente del Toluca, club que en 2017 cumple 100 años y el que cree ha dado un giro a la visión que los empresarios tienen del futbol porque se ha enfocado en crear cantera y que todo ello genere empleos.
“El grupo de fundadores del Toluca había desaparecido y el Presidente López Mateos le pidió a mi padre que se hiciera cargo del equipo, mi padre tomó la responsabilidad porque le gustaba impulsar el deporte”, asegura.
“Hay que tener escuelas y cantera. Una de las obligaciones como empresarios es ir creando fuentes de trabajo y a gente de fuentes humildes darles la oportunidad y qué mejor que deportivamente”.
Por ello han abierto más de 10 escuelas, no solo deportivas, para gente de escasos de recursos en 9 estados de la República Mexicana e incluso una en Atlanta.
Valentín Díez está convencido que el futbol no puede ser visto únicamente como negocio, sino también con responsabilidad social, si bien durante su administración ha logrado crecer el valor de la plantilla del Toluca hasta en 100 por ciento gracias a que en la campaña 2013-14 alcanzó los 41 millones de euros de valor.
“El futbol no es negocio, más bien sería el hobby más caro del mundo y más cuando lo haces con tus propios recursos, sin apoyo del sector público principalmente y el éxito viene en tener buenos patrocinadores”, señaló.
Sin embargo, y pese a la fuerte inversión en futbolistas, uno de sus proyectos a corto y mediano plazo es generar jugadores de sus fuerzas básicas para que en un futuro no lejano, el plantel del cuadro escarlata sea dominado por jugadores nacionales.
Y además de ello, están las ganas de ganar el onceavo título de Liga en el Clausura 2017, en el que celebrarán su Centenario (12 de febrero), y en el que reinaugurarán el Estadio Nemesio Diez, para el cual hicieron una inversión de más de mil 600 millones de pesos.
“Tenemos que tener esa mentalidad, a mí desde pequeño me inculcaron eso, en cosas deportivas y después en temas comerciales, aquí hay que luchar para ser el número uno”, manifestó.
Las frases:
“Hay que luchar por ser siempre el número uno y no conformarnos, vamos por todas y a luchar por conseguirla”.
“Todos los involucrados en el futbol deben crear puestos de trabajo y jugadores en nuestro propio territorio”.
Las cifras:
100 millones de dólares costó la remodelación del estadio Nemesio Diez
57 años son los que la familia Diez Morodo se ha hecho cargo del cuadro mexiquense
3 por ciento de los aficionados al futbol en México son seguidores del Toluca
Aquí la versión impresa
Dorian Roldán, innovar desde la tradición
Arturo Elías Ayub y el deporte como transformador social
Alejandro Soberón: el empresario que regresó la F1 a México
Horacio de la Vega y la CDMX que cambió el rostro por el deporte
Jacques Passy y la ‘revolución cultural’ desde el futbol
Grupo Pachuca, un modelo exitoso y en expansión
Miembro de más de 30 consejos de administración de distintos corporativos, uno de sus cargos más estimados es el de presidente del Toluca, club que en 2017 cumple 100 años y el que cree ha dado un giro a la visión que los empresarios tienen del futbol porque se ha enfocado en crear cantera y que todo ello genere empleos.
“El grupo de fundadores del Toluca había desaparecido y el Presidente López Mateos le pidió a mi padre que se hiciera cargo del equipo, mi padre tomó la responsabilidad porque le gustaba impulsar el deporte”, asegura.
“Hay que tener escuelas y cantera. Una de las obligaciones como empresarios es ir creando fuentes de trabajo y a gente de fuentes humildes darles la oportunidad y qué mejor que deportivamente”.
Por ello han abierto más de 10 escuelas, no solo deportivas, para gente de escasos de recursos en 9 estados de la República Mexicana e incluso una en Atlanta.
Valentín Díez está convencido que el futbol no puede ser visto únicamente como negocio, sino también con responsabilidad social, si bien durante su administración ha logrado crecer el valor de la plantilla del Toluca hasta en 100 por ciento gracias a que en la campaña 2013-14 alcanzó los 41 millones de euros de valor.
“El futbol no es negocio, más bien sería el hobby más caro del mundo y más cuando lo haces con tus propios recursos, sin apoyo del sector público principalmente y el éxito viene en tener buenos patrocinadores”, señaló.
Sin embargo, y pese a la fuerte inversión en futbolistas, uno de sus proyectos a corto y mediano plazo es generar jugadores de sus fuerzas básicas para que en un futuro no lejano, el plantel del cuadro escarlata sea dominado por jugadores nacionales.
Y además de ello, están las ganas de ganar el onceavo título de Liga en el Clausura 2017, en el que celebrarán su Centenario (12 de febrero), y en el que reinaugurarán el Estadio Nemesio Diez, para el cual hicieron una inversión de más de mil 600 millones de pesos.
“Tenemos que tener esa mentalidad, a mí desde pequeño me inculcaron eso, en cosas deportivas y después en temas comerciales, aquí hay que luchar para ser el número uno”, manifestó.
Las frases:
“Hay que luchar por ser siempre el número uno y no conformarnos, vamos por todas y a luchar por conseguirla”.
“Todos los involucrados en el futbol deben crear puestos de trabajo y jugadores en nuestro propio territorio”.
Las cifras:
100 millones de dólares costó la remodelación del estadio Nemesio Diez
57 años son los que la familia Diez Morodo se ha hecho cargo del cuadro mexiquense
3 por ciento de los aficionados al futbol en México son seguidores del Toluca
Aquí la versión impresa
Dorian Roldán, innovar desde la tradición
Arturo Elías Ayub y el deporte como transformador social
Alejandro Soberón: el empresario que regresó la F1 a México
Horacio de la Vega y la CDMX que cambió el rostro por el deporte
Jacques Passy y la ‘revolución cultural’ desde el futbol
Grupo Pachuca, un modelo exitoso y en expansión