
Noviembre será un mes imperdible para los derechohabientes del Instituot Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues además de recibir su aguinaldo, también se abrirá la posibilidad de aumentar su pensión y la podrán recibir a partir del 1 de noviembre.
El IMSS anunció que durante noviembre de este 2025, los pensionados que estén jubilados bajo el régimen Ley 73 podrán recibir un aumento en su pensión mensual. Sin embargo, hay ciertos requisitos qué cumplir para hacerlo y aquí te explicamos cómo poder aplicar.
¿Cuánto aumenta la pensión del IMSS?
El IMSS anunció que los jubilados de la Ley 73 podrán aumentar su pensión para noviembre de este año gracias a las 'asignaciones familiares'. Con este esquema, los pensionados podrán incrementar el monto que reciben mensualmente al demostrar que hay familiares que dependen económicamente de él o ella.
El aumento se basa en los artículos 164 y 166 de la Ley 73, que establece los porcentajes acorde a la relación que se tiene con el jubilado y se dictan de la siguiente manera.
- 15% extra si el pensionado tiene cónyuge o concubina a su cargo.
- 10% por cada hijo dependiente menor de edad o estudiante.
- 10% por cada padre o madre que dependa económicamente del pensionado

El aumento comenzará aplicarse apartir del 1 de noviembre de este 2025, pero si iniciaste el trámite después de que se te deposito el pago correspondiente a este mes, el incremento deberá de llegar en el siguiente periodo.
¿Cuáles son los requisitos para aumentar la pensión?
Cabe destacar que solo aquellos jubilados que se hayan pensionado bajo el régimen de la Ley 73 del IMSS, ya sea por cesantía en edad avanzada, vejez o invalidez son los únicos que pueden aplicar al aumento de pensión de noviembre 2025.
Para iniciar el trámite de 'asignación familiar' para aumentar tu pensión, deberás de presentar los siguientes documentos y requisitos en tu clínica o delegación del IMSS:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
- CURP impresa (pensionado y de los dependientes)
- Actas de nacimiento o adopción de los dependientes
- Constancia judicial o documento oficial que acredite la dependencia económica

Una vez entregada la documentación, el aumento de tu pensión deberá de llegar junto con el depósito correspondiente al 1 de noviembre. Puedes confirmar que se te dio el aumento a través del portal oficial del IMSS o ir directamente a tu clínica o delegación.
-
Cowboys vs Cardinals sería el juego del regreso de la NFL a México -
Es un hecho | Nuevas multas de tránsito en CDMX de hasta 68 MIL pesos: ¿para quiénes aplicará? -
¿No le gustó? María Antonieta de las Nieves explica la razón por la que desaprobó la bio serie de 'Chespirito' -
Importante | ¿Cómo cambiar el NIP de tu tarjeta del Banco del Bienestar? Paso a paso