
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), recientemente compartió un video que ha encendido las redes sociales, tratándose de un polémico clip en donde se muestran cómo elementos de la policía llevan a cabo redadas migratorias, aunque siendo ilustradas como si se tratara de una escena del mítico anime Pokémon.
El video fue titulado como "Gotta Catch 'Em All" (Debemos atraparlos a todos), mostrando diversas imágenes de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deteniendo a inmigrantes, mientras de fondo suena la reconocida canción introductoria de la serie.
Al final del clip, también se puede contemplar cómo las autoridades hacen una parodia de las cartas Pokémon con nombres, nacionalidades y cargos de algunos detenidos en las redadas.
Aquí el VIDEO de las redadas migratorias como Pokémon
Gotta Catch ‘Em All. pic.twitter.com/qCvflkJGmB
— Homeland Security (@DHSgov) September 22, 2025
Dicho acto ha sido ampliamente criticado por diversos usuarios en las redes sociales, quienes consideran como algo lamentable y preocupante el utilizar esta referencia de la cultura pop para mostrar las detenciones.
Fans piden que Pokémon realice una demanda
De acuerdo al portal IGN, el exdirector jurídico de Pokémon Company ha dicho que no se tomarán medidas por el video compartido por el Departamento de Seguridad Nacional. Tras su publicación, los internautas han reaccionado con numerosos comentarios donde exigen a Nintendo of America y Pokémon denunciar el contenido y emprender acciones legales por el uso de su propiedad intelectual.
Sin embargo, algunos veteranos y anteriores jefes de Pokémon ven muy lejana esta posibilidad, hablando específicamente de las declaraciones de Don McGowan, exjefe legal de Pokémon, quien compartió para el portal IGN mayores detalles su perspectiva respecto al caso.
"No creo que hagan nada al respecto por varias razones. Primero, piensen en lo poco que se ve el nombre de The Pokémon Company International en la prensa. Son increíblemente tímidos con la publicidad y prefieren que la marca sea la marca. En segundo lugar, muchos de sus ejecutivos en EE. UU. tienen residencia permanente. Incluso si todavía estuviera en la empresa, no me atrevería a tocar esto, y soy el director jurídico más impulsivo que he conocido. Esto se resolverá en un par de días y estarán encantados de dejarlo pasar", aseguró McGowan.

Mientras algunas personas defienden esta estrategia por parte de la administración de Donald Trump, otros miembros de la comunidad consideran como poco humano aprovechar estas referencias de entretenimiento para abordar temas tan sensibles como la detención de migrantes en el país norteamericano.