
La lluvias han generado caos en la Ciudad de México y esto se ha visto reflejado en las últimas horas en redes sociales, en donde usuarios, de los diferentes medios de transporte, han compartido que hay retrasos en las líneas y hasta desvíos en vialidades.
Debido a esto, trabajadores y estudiantes tratan de realizar lo que sea con tal de llegar puntual a sus áreas de trabajo y sus clases. En este sentido, un estudiante que se dirigía a la universidad decidió hacer una maniobra extrema para llegar.
¿Qué ocurrió en el metro de la Ciudad de México?
A través de redes sociales se compartió un video en el que se ve a un estudiante de universidad viajando entre los vagones del Metro de la Ciudad de México para poder llegar a tiempo a sus clases.
Por lo que se pudo ver en los comentarios el joven viajaba por la Línea B del Metro rumbo a la Facultad de Estudios Superiores Aragón. A pesar de que el joven permaneció por un buen tiempo entre los vagones, la policía lo detuvo en Bosques de Aragón, según lo mencionado en los comentarios.
@metro_viral Joven estudiante decide irse en la parte de en medio de los Trenes para poder llegar a tiempo a su escuela, ya qué el Metro de la Ciudad de México ???????? @MetroCDMX presentó retraso en varias líneas por Problemas de Mantenimiento en diferentes Trenes‼️⚠️ Los Usuarios del #MetroCDMX toman medidas peligrosas con tal de llegar a tiempo a sus destinos, derivado de los retrasos qué hay todos los días por el NULO MANTENIMIENTO @Adrian Rubalcava ???? #Metro #CDMX #mexico
♬ sonido original - Metro_Viral
Ante esta situación, la Facultad de Estudios Superiores Aragón lanzó un comunicado pidiendo a sus profesores tener comprensión con sus alumnos por los retrasos relacionados con las lluvias.
#FESAragónInforma pic.twitter.com/JV8yehS8hG
— FES Aragón UNAM (@FESAragonUNAM) September 3, 2025
¿Cómo será el clima este jueves 4 de septiembre?
El ciclón tropical Lorena provocará lluvias intensas en Baja California y Baja California Sur, acompañadas de fuertes vientos, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en el Golfo de California.
El frente frío núm. 1 y la inestabilidad atmosférica ocasionarán chubascos y rachas de viento en el noreste del país, mientras que canales de baja presión y la onda tropical núm. 30 generarán lluvias fuertes en gran parte del territorio, con mayor intensidad en Jalisco, Guerrero, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
Además, persistirá el ambiente muy caluroso en el norte, Pacífico, Golfo de México y península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en Baja California y Tamaulipas.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Baja California (sur) y Baja California Sur.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz (sur) y Oaxaca.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Colima, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Tamaulipas.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.