Virales

Confirmado | Por esta razón México rompió relaciones diplomáticas con Perú

Las relaciones entre ambos países se vieron afectadas luego de un intento de golpe de Estado en Perú.

¿Por qué rompió relaciones diplomáticas Perú con México? | Foto: Inteligencia artificial
¿Por qué rompió relaciones diplomáticas Perú con México? | Foto: Inteligencia artificial
Ciudad de México

Este lunes 3 de noviembre será recordado en la historia de México de diferentes maneras. 

Además de seguir de luto por lo ocurrido en el estado de Michoacán, se dio a conocer que el canciller de Perú, Hugo de Zela informó que el país sudamericano rompió relaciones diplomáticas con México, esto luego de que la ex primer ministra peruana, Betssy Chávez, recibió asilo en la embajada de mexicana de Lima. 

Hay que mencionar que Betssy Chávez fue detenida en Perú en 2023 y también fue investigada por el presunto delito de conspiración contra el Estado y participación en el intento de un autogolpe del ex mandatario Pedro Castillo. 

"La ex premier Betsy Chávez, presunta coautora del golpe de estado que pretendió consumar el ex presidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú. Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México", señaló Hugo de Zela. 



El conflicto entre ambos países comenzó  desde 2022

De acuerdo con el canciller de Perú, en 2022, cuando se intentó hacer un golpe de Estado contra Pedro Castillo, México intentó construir una "realidad paralela". 

Además de esto, el conflicto entre México y Perú comenzó desde el primer día de gobierno de Dina Boluarte, esto tras la destitución y detención del ex presidente Pedro Castillo, después de ser acusado de intentar realizar un golpe de estado. 

En 2022, Castillo intentó disolver el Congreso peruano y formar un gobierno de emergencia que operaría mediante decretos presidenciales. No obstante, tanto la fiscalía como las fuerzas armadas rechazaron y desconocieron dicha decisión.

Tras esto, el exmandatario se dirigió a la embajada de México en Perú, donde presuntamente buscaría solicitar asilo político. Sin embargo, fue detenido antes de lograrlo y trasladado a la prisión de Barbadillo. Posteriormente, Dina Boluarte asumió la presidencia del país.

Luego de que la administración de Dina Boluarte descubriese que el ex presidente Castillo iba en dirección a la embajada de México, el ex embajador mexicano en Perú, Pablo Monroy Conesa, fue declarado persona 'no grata' por "las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país sobre la situación política en el Perú".

Después de esta situación, dieron un plazo de 72 horas a Monroy Conesa para que dejara el país y partió al día siguiente  del aeropuerto Jorge Chávez, que tiene en sus anexos zona de aviación militar.

Luego de varias horas de viaje, el ex embajador, la esposa de Pedro Castillo y sus dos hijos llegaron a México, en donde les fueron entregados documentos de asilo por parte del mismo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

Pero esto no terminó aquí, ya que las tensiones entre México y Perú aumentaron luego de que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador llamara "usurpadora" a Dina Boluarte y además de no reconocerla como presidenta. 







Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN