Futbol

Con base de jugadores que no juegan en México, el Tri Sub-15 jugará la Final del Campeonato de la especialidad de Concacaf

El entrenador Yasser Corona tiene una base de jugadores no nacidos en México, con un 11 repleto de elementos que juegan fuera del país.

Yasser Corona comandó a la Sub-15 a la Final de Concacaf. (Foto: @miseleccionsubs)
Yasser Corona comandó a la Sub-15 a la Final de Concacaf. (Foto: @miseleccionsubs)
Ciudad de Méxic

La Selección Mexicana Sub-15 logró su pase a la Final del Campeonato de la especialidad de la Concacaf al superar por 2-1 a su similar de Costa Rica, con la particularidad de que la mayoría de sus integrantes juegan fuera del país

Los dirigidos por Yasser Corona tienen una base de elementos mexicoamericanos, ya que de los 11 que iniciaron el encuentro 5 pertenecen a las academias de la MLS, como lo son Dylan Reyes (Hoyston Dynamo), Lisandro Torres (LAFC), Juan Carlos Martínez (LA Galaxy), Matthew Arana (Houston Dynamo) y Da'Vian Kimbrough (Sacramento).


Además, entre los titulares aparecieron Robert Oliveras, quien nació en Barcelona y forma parte de las inferiores del club culé, además de Paxon Ruffin, quien a pesar de que está en fuerzas básicas de Rayados también es un elemento nacido en Estados Unidos. 

Los restantes cuatro elementos que metió de inicio Corona fueron José Corona (Xolos), Gael Aguilar (Chivas), Juan Pablo Garza (Rayados) y Giovani García (Pumas).

Los dos tantos fueron de Kimbrough y de Ruffin, mientras que por los ticos descontó Ismael López. 

Lillini busca reclutar todo el talento posible

Conocedor de las ventajas que tienen jugadores en Estados Unidos, en donde hay una formación integral de los jóvenes con la práctica obligatoria de actividades deportivas, Andrés Lillini, director de selecciones menores, ha buscado, junto a su equipo de trabajo, sumar el mayor talento posible que tenga la posibilidad de formar parte del Tricolor. 

“Cuando llegué lo primero que me propuse, era que todo aquel mexicano elegible y que juega bien, tenía que jugar para México y donde estuviera lo íbamos a tener que ir a buscar. Si tú tienes un buen scouting, todo es más fácil porque tienes buenos jugadores. Entonces el buen mexicano tiene que jugar para la Selección, o por lo menos hacer el máximo esfuerzo de nuestra parte para que nos elija”, comentó Andrés en exclusiva para mediotiempo a inicios de julio.

Por eso será constante ver a jóvenes que jueguen fuera del país en las selecciones menores y, por ende, en un futuro que cada vez luce más cercano, en la mayor. 

Andrés Lillini durante un juego de la Liga MX (Imago7)
Andrés Lillini durante un juego de la Liga MX. (Foto: Imago7)


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN