Futbol
Editorial Mediotiempo
Columna de Mauricio Cabrera Editorial Mediotiempo

Orgullo adolorido

Resulta complicado bajar la mirada y darse cuenta que los Pumas están en el fondo de la tabla porcentual. Su historia y tradición exige que estén en los primeros planos o, cuando menos, en posiciones alejadas de un problema tan poco envidiable como la lucha por el no descenso. Hace años parecía improbable que algo así sucediera, el sistema que define al equipo que pierde la categoría en México está diseñado para proteger a las instituciones consideradas “grandes” en nuestro balompié, pero ni así, los felinos lograron mantenerse a salvo de una situación francamente penosa y que exige una reflexión a profundidad.

Gracias al manejo de la tabla porcentual, cuando se habla de la batalla por continuar en la Primera División es necesario evaluar el presente y recordar lo que se hizo y no se hizo en torneos pasados. Es la historia de siempre: una escuadra paga las deficientes cuentas del pasado reciente. Hugo Sánchez, incluso en la campaña en que consiguió el bicampeonato, Miguel España y Guillermo Vázquez heredaron números rojos que han terminado por convertirse en un problema que ronda la mente de los aficionados universitarios.

El embrollo que atraviesa el conjunto estudiantil es entendible de acuerdo a la estadística. No se puede esperar algo más cuando en sus cuatro últimas campañas ha promediado de siete a nueve derrotas por torneo; salvo en el Clausura 2006, en el que perdió solamente en cinco ocasiones pero con siete empates, que sirven muy poco para efectos matemáticos. Curiosamente, el certamen que comenzó con la tendencia negativa fue el del bicampeonato, cuando los del Pedregal cayeron en ocho oportunidades. Lo dicho, nuestro futbol permite que en la liguilla se olvide la irregularidad.

Desde la salida de Hugo se presagiaba que llegarían tormentas a la atmósfera universitaria. No por él, que tiene su buena parte de responsabilidad, sino por la forma en que se dio su adiós de la dirección técnica: dejando atrás el primer bicampeonato en torneos cortos y fallándole, en los últimos episodios de su gestión, a los seguidores que se entregaron incondicionalmente durante el tiempo que permaneció al frente. Ya en ese entonces se preveía un ambiente de inestabilidad y reacomodo, mas no una crisis tan fuerte como la que azota el orgullo auriazul.

Entre lo bueno hay que señalar lo malo: cuando Pumas alcanzó la cima de nuestro balompié al mando del exmadridista, parecía que la figura era el director técnico y no la institución. Se entrevista al equipo de Hugo Sánchez; no al de la Universidad Nacional Autónoma de México. Siempre hay que aprender a separar, a privilegiar las instituciones sobre las individualidades, por más importantes que éstas sean. Así, cuando emigró, se fue una buena parte del optimismo en torno a la capacidad universitaria. Dejó gratos recuerdos, números insatisfactorios en sus tres últimas temporadas y a un grupo de jugadores partido, cercenado por deseos de protagonismo y/o de egoísmo profesional.

Miguel España y Guillermo Vázquez también quedaron a deber. Ninguno tuvo la personalidad suficiente para salir a flote, permitieron que el control del grupo se les saliera de control, especialmente el primero, y acabaron por convertir a la estadística en un enemigo declarado. Salvo aquella final de Copa Sudamericana contra Boca Juniors, casi todo lo demás ha contribuido a que el tema de moda cuando se habla de Pumas sea el no descenso.

El consuelo es que Ricardo Ferreti está de vuelta. Quizás no les dé un título, probablemente no vayan a jugar de manera espectacular… pero algo es seguro: sabrá  aprender de los tropiezos para garantizar los resultados suficientes para impedir que el futuro de la escuadra estudiantil dependa de lo que hagan los Gallos Blancos de Querétaro, que dicho sea de paso, difícilmente aguantarán el ritmo y la exigencia de mantenerse en un nivel destacado en lo que resta del torneo y el que viene para destruir la supuesta maldición del estadio Corregidora. Otro consuelo, aunque sería muy triste que los capitalinos acabaran salvándose gracias al rival y no a los propios méritos.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN