Futbol Femenil

Aborto, ciclo menstrual, cuidado de los hijos y lactancia, temas en el Congreso de la FIFA

De la problemática de bajos sueldos que se pagan a las futbolistas en algunos países, como en la Liga MX, no se habló.

El Consejo de la FIFA se reunió en Kigali, Ruanda (Imago7)
El Consejo de la FIFA se reunió en Kigali, Ruanda (Imago7)
Ciudad de México

El Consejo de la FIFA dio a conocer que podría estudiar medidas reglamentarias adicionales para la protección de las futbolistas, en temas como el aborto, ciclo menstrual, lactancia, entre otros, luego de acordar un mandato en el marco del 73er Congreso de la FIFA, celebrado en Kigali, Ruanda.

En el apartado del sistema de traspasos, se detalla en el portal oficial del organismo rector del futbol mundial, una síntesis de lo acordado: “(…) el Consejo acordó otorgar a la administración de la FIFA un mandato para que contemple posibles medidas reglamentarias adicionales encaminadas a proteger el bienestar de las jugadoras, en consonancia con el RETJ  (Reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores), en especial en los siguientes ámbitos: adopción, aborto, ciclo menstrual, nacimientos múltiples, lactancia y cuidado de los hijos”.

En dicho apartado también se establece: “El Consejo aprobó por unanimidad las modificaciones del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ) relativas a los periodos de inscripción y a la necesidad de aumentar la protección de los futbolistas desempleados, como parte del tercer paquete de reformas del sistema de traspasos”.

¿Qué dice FIFA de los bajos sueldos que pagan clubes a las futbolistas?

De la problemática salarial que padecen las futbolistas profesionales en algunas Ligas del mundo, como por ejemplo en la Liga MX Femenil, no se mencionó nada en el citado Congreso en Ruanda.

Existe, por ejemplo para el caso de México, la existencia de un sueldo base de 4 mil 500 pesos mensuales, una cifra que se habría venido mejorando hasta triplicarse desde el surgimiento de la Liga MX Femenil en 2017; según las mismas fuentes, el sueldo base que prevalece hoy entre los clubes es de 8 mil pesos mensuales por jugadora.


Otras determinaciones del Congreso de la FIFA en Ruanda

En el 73er Congreso de la FIFA en Kigal también se aprobó el nuevo formato de la Copa del Mundo, aplicable para la edición del 2026 con 48 selecciones, organizado por México, Estados Unidos y Canadá, entre otros cambios a los calendarios internacionales.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN