
De unos años a la fecha, la incursión de jugadores mexicanos en equipos del extranjero, específicamente en Europa, ha sido una constante. Se ha convertido en una costumbre que futbolistas nacionales se ubiquen en diversos clubes, siendo Hugo Sánchez y Rafa Márquez los más representativos.
Nombres como los de Raúl Jiménez, Javier 'Chicharito' Hernández, Andrés Guardado, Héctor Moreno, Hirving Lozano y más, componen un grupo de elementos que en la actual década se han consolidado en el balompié europeo. Echando la vista más atrás, además de Hugo Sánchez, recordamos a Luis García, Manuel Negrete, Gerardo Torrado, Pavel Pardo y un gran etcétera.
Sin embargo, existieron futbolistas cuya calidad es incuestionable y sin duda pudieron haber jugado en Europa y que incluso si compitieran en la actualidad, cabrían sin problema en algún equipo del Viejo Continente. Algunos de ellos trascendieron fronteras, pero sin llegar al máximo referente del futbol.
Aquí presentamos algunos casos de jugadores que pudieron haber emigrado a Europa, gracias a su calidad en sus equipos, así como en la Selección Mexicana.
Jorge Campos
Si bien jugó en la MLS, Jorge Campos fue un elemento que tuvo las credenciales para poder jugar en Europa. Tras la Copa América del 93 y el Mundial de Estados Unidos 94, la figura del Brody creció demasiado y fue reconocido como uno de los mejores guardametas del orbe, junto a René Higuita, Peter Schmeichel o José Luis Chilavert.

Claudio Suárez
Capitán de la Selección Mexicana, 'El Emperador' fue el referente de la defensa central del Tricolor. Con buena ubicación, buen juego aéreo y liderazgo, Suárez bien pudo encajar en algún equipo europeo.

Ramón Ramírez
Jugador de gran desempeño en la banda izquierda, Ramón Ramírez fue un elemento que destacó por su velocidad, buenos servicios y gran futbol. Al inicio de su carrera, tras una gira por Europa, Udinese y Cremonese de Italia se interesaron por él, pero el propio jugador confesó que tuvo miedo de partir. Tras el Mundial de Francia 98, Leverkusen y Espanyol de Barcelona querían al jugador, pero Chivas le puso un precio muy elevado.

Jesús 'Cabrito' Arellano
Un volante con gran visión de juego, buen toque y principalmente su velocidad (basta ver cómo orquesta el empate de México ante Bélgica en Francia 98) hicieron que Jesús 'Cabrito' Arellano fuera un elemento que pudiera haber destacado en Europa. Incluso, se llegó a mencionar que el Chievo Verona se interesó en sus servicios, pero no se dio dicha contratación.

Luis Roberto Álves 'Zague'
Extremo goleador, brilló en aquella selección que participó en la Copa América y Copa Oro del 93, además del Mundial de Estados Unidos 94. Zague se consolidó como uno de los mejores anotadores del Tri en ese periodo, a conseguir 14 goles en 22 juegos.

Alberto García Aspe
Un medio de contención con un gran disparo de media distancia con una zurda privilegiada, especialista en potencia en tiros libres y con un carácter y liderazgo a prueba de fuego, Alberto García Aspe bien pudo ser un medio escudo de jerarquía en cualquier equipo de Europa. Tuvo la oportunidad de probar suerte en River Plate, pero no tuvo la continuidad deseada, debido a que el técnico Ramón 'Pelado' Díaz aseguró que no había pedido su fichaje.

Benjamín Galindo
De aquellos '10' de antaño, con un toque perfecto, además de que le pegaba al balón con ambas piernas, 'El Maestro' Benjamín Galindo bien pudo ser el cerebro en el mediocampo de cualquier equipo europeo. La forma en que cobraba los penaltis y los tiros libres eran un deleite, además de ser totalmente eficaz.

Luis Hernández
'El Matador' siempre mostró garra y determinación en la delantera de la Selección Mexicana, así como en sus clubes como América o Necaxa. Al igual que García Aspe, Luis Hernández pudo jugar en Sudamérica con Boca Juniors junto a Maradona y Caniggia, pero tampoco tuvo los minutos deseados. Su desempeño tras el Mundial de Francia y la Copa Confederaciones del 99, lo ponían como una posibilidad para emigrar a Europa.

Ricardo Peláez
Centro delantero de gran juego aéreo y sólido cabeceador, Ricardo Peláez pudo tener una oportunidad en Europa. El momento que vivió en el Mundial de Francia 98 lo ponía como un delantero sólido que no se amilanaba ante defensas de gran calibre.

Oswaldo Sánchez
Portero que daba seguridad a la meta de la Selección Mexicana y con la que tuvo buenos momentos en la Copa América de Perú 2004, la Confederaciones del 2005 y el Mundial de Alemania 2006, Oswaldo despertó interés del Getafe de España y que incluso se llegó a un acuerdo con Chivas, pero el club español incumplió con el acuerdo.
