Liga de Naciones de CONCACAF

Rechazó al Real Madrid, fichó con Barcelona, hoy dirige a Panamá y busca hacer historia en Concacaf

Thomas Christiansen apunta a conseguir el primer título de Concacaf Nations League para la Marea Roja.

Thomas Christiansen, técnico de la selección de Panamá (Tom Mendoza)
Thomas Christiansen, técnico de la selección de Panamá (Tom Mendoza)
Ciudad de México

La Selección Nacional de México afrontará un feroz reto en la Final de la Concacaf Nations League ante su similar de Panamá. Conjunto que no solo viene de eliminar al combinado de Estados Unidos (tricampeones de la Nations League), sino que también ha mostrado una importante mejoría desde que el español (nacido en Dinamarca), Thomas Christiansen, tomó las riendas del cuadro centroamericano en julio de 2020.

¿Por qué Christiansen no fichó con el Real Madrid?

Curiosamente, el estratega de la Marea Roja tuvo un interesante paso como jugador, por ponerlo de cierta manera. Pues con tan solo 15 años, Christiansen tuvo la oportunidad de entrenar en las categorías inferiores del Real Madrid, sin embargo, sus padres consideraron que aún era muy joven para firmar con uno de los grandes equipos del futbol mundial.


Como si fuera obra del destino, tres años más tarde, y después de haber pertenecido a las categorías inferiores del Brondby, Hvidovre y Boldklubben 1893, un Thomas de 18 años firmó un contrato por el acérrimo rival de los Merengues, el FC Barcelona. Christiansen logró formar parte del equipo B y entrenar a la par de la primera escuadra bajo la dirección del legendario Johan Cruyff.

Uno de los grandes sueños cumplidos para Christiansen fue haber podido entrenar y jugar junto a su ídolo y compatriota Michael Laudrup. Thomas disputó un total de 61 partidos con el FC Barcelona B, mismos en los que anotó 28 goles. Sin embargo, pese a contar con un contrato de cuatro años con los culés solo logró jugar dos partidos con el equipo mayor, uno de ellos siendo la Supercopa de la UEFA en 1992 donde entró de cambio. Eso sí, sus actuaciones en el futbol español le ganaron llamados a la selección de España de Javier Clemente.

De artillero en Bundesliga a estratega

Debido a la alta competencia en el cuadro blaugrana, Christiansen tuvo que salir a préstamo a equipos como Sporting de Gijón, Osasuna, Racing Club de Santander, antes de desprenderse finalmente del FC Barcelona y fichar por el Real Oviedo. Tras un paso por Villarreal, Panionios (Grecia) y un breve regreso a la liga danesa con el Herfolge, Thomas optó por firmar por el Bochum y tener su primera experiencia en la Bundesliga.

YouTube video

En tres temporadas con Die Unabsteigbaren, Christiansen experimentó una campaña discreta, un descenso y un ascenso, estos últimos dos donde se consolidó como uno de los grandes referentes del equipo, aportando 41 goles y 10 asistencias en 79 partidos con el Bochum. Incluso, logró ser el líder goleador de la Bundesliga en la Temporada 2002/2003 con 21 dianas (empatado con Giovane Élber del Bayern Munich).

Sus actuaciones llamaron la atención del Hannover 96, con quienes disputó tres temporadas, sin embargo, una serie de lesiones no lograron que replicara el éxito que tuvo con el Bochum y eventualmente lo orillaron a retirarse en 2006. Pese a comenzar su carrera como agente de jugadores, Christiansen decidió hacer el curso de entrenador de la Real Federación de Futbol de España después de que su compañero Óscar García Junyent (exentrenador de las Chivas del Guadalajara) lo alentara a hacerlo.

La esperanza como entrenador de Panamá

Una vez habiendo completado el curso, Thomas Christiansen tuvo una oportunidad como asistente en el Al Jazira junto a Luis Milla, antes de hacerse cargo como primer entrenador en el AEK Larnaca de la Primera División de Chipre. Posteriormente, Christiansen dirigió en equipos como el APOEL de Nicosia (con quienes fue campeón de liga), Leeds United (Championship) y USG (Belgian Pro League) antes de firmar como estratega para la selección de Panamá.


Cabe destacar que Thomas Christiansen no solo es español por el hecho de tener una madre española, sino que también, una de las cláusulas en su contrato con el FC Barcelona estableció que debía naturalizarse español para poder fichar con el club sin afectar el cupo de jugadores extranjeros. Esto, sumado a su amplia experiencia jugando en el futbol español son solo algunas de las razones por las que Christiansen domina el español. Incluso, Thomas también habla fluido el catalán, danés, alemán e inglés.

Su dominio del español le hace fácil poder comunicar sus ideas con la selección de Panamá, cuadro con el cual tiene un récord de 35 victorias, 15 empates y 21 derrotas en 71 partidos disputados, teniendo un porcentaje de victoria del 49.29% con la Marea Roja. Pese a casi perder el trabajo al no lograr clasificar al Mundial de Qatar 2022, Christiansen ha logrado que el cuadro centroamericano despliegue un futbol vistoso y efectivo. Teniendo entre sus mejores actuaciones haber vencido a Estados Unidos en Copa Oro, Copa América y Nations League, a la par de ser subcampeones de la Copa Oro 2023.



Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN