Liga MX

¿Nuevo clásico? Tigres vs América y sus memorables batallas en la Liga MX

Las Águilas y los regiomontanos son los dos equipos más exitosos de la última época en el futbol mexicano.

Tigres y América tienen una rivalidad en la Liga MX (Tom Mendoza)
Tigres y América tienen una rivalidad en la Liga MX (Tom Mendoza)
Ciudad de México

Cuando se trata de rivalidades en la Liga MX, uno siempre se remite al América y otros ‘grandes’ del futbol mexicano; sin embargo, en los últimos años las Águilas han tenido varios de sus compromisos más importantes con los Tigres de la UANL, quien busca entrar a ese grupo selecto de clubes en nuestro balompié.

Ya sea de la Liga MX o de otros torneos, las Águilas y los felinos han disputado varias fases finales o incluso algunos títulos, lo que ha dejado recuerdos imborrables para los aficionados de ambos equipos.


Hegemonía azulcrema ante Tigres

Un ingrediente que ha restado argumentos para considerar al América vs. Tigres como el nuevo clásico en México ha sido el hecho de que las victorias se han cargado casi totalmente del lado azulcrema desde 2020, a diferencia de lo que sucedía la década pasada, cuando el balance era mucho más parejo en la época de Tuca Ferretti.

América ya cambió el chip a la Liga MX (@ClubAmerica)
Jugadores de América, en un entrenamiento (@ClubAmerica)

De los últimos 15 enfrentamientos entre estos equipos el América ha salido con el triunfo en 11 ocasiones, por solo 2 de los Tigres y otro par de empates, lo que originó un larga racha invicta por parte de las Águilas ante los de Gignac, Nahuel y compañía.

¿Cuáles han sido los mejores juegos entre América y Tigres?

De cara al partido del próximo sábado en el Volcán por la Jornada 5 del Apertura 2025, recordamos algunos de los pasajes más entrañables entre estas 2 poderosas escuadras.

Tigres y una remontada histórica

En los Cuartos de Final del Apertura 2005 América llegaba como líder general y campeón vigente a la Liguilla, donde se midió a unos Tigres, que apenas habían clasificado como octavos. El favoritismo azulcrema creció tras la Ida en el Volcán, donde la visita ganó 1-3, pero la historia fue muy distinta en el Azteca, pues América lució con exceso de confianza y esto permitió que los regios golearan 1-4 con un gol del brasileño Julio César al minuto 90.

América, el más ganador a costa de Tigres

En el Apertura 2014, ya con unos Tigres presumiendo gran poderío económico y al Tuca como DT, ambos equipos sostuvieron la primera Final de su historia en la Liga MX. La Ida fue para los de la Sultana del Norte con solitario gol de cabeza de Joffre Guerrón, pero el Azteca hizo su parte en la Vuelta y América goleó 3-0 con tantos de Micky Arroyo, Pablo Aguilar y Oribe Peralta. El título le permitió al América alzar la ‘12’ romper su empate con Chivas como el club más ganador en México.

YouTube video

La Concachampions se quedó en manos de América

Ya en 2016 tanto América como Tigres eran el modelo a seguir en México y esto se reflejó en el plano internacional, pues ambos se vieron las caras en la Final de Concachampions. Para sorpresa de todos, las Águilas vencieron 0-2 en San Nicolás de los Garza, y en la Vuelta Gignac ilusionó con la remontada, pero Arroyo y Martínez calmaron todo para el 4-1 global que consumó el Bicampeonato azulcrema en este certamen, iniciando la fama de que los felinos no brillaban con Tuca fuera del país.

Final navideña, el prime de la era dorada de Tigres

En el centenario águila los Tigres del Tuca no iban a dejar ir un título más a manos de los azulcremas. En una Final que se celebró en pleno 25 de diciembre, ambos llegaban empatados a uno y tras 90 minutos pasaron a los tiempos extras. Enseguida Edson Álvarez adelantó al América y parecía que la historia se repetía, pero unos minutos después Paolo Goltz vio la tarjeta roja, y al 119’ Jesús Dueñas hizo estallar al Volcán con el empate. En penales la visita falló todo ante Nahuel y Tigres se coronó.

Campeón de Campeones solo hay uno

Para 2019 ya era un hecho que América vs. Tigres se había vuelto la rivalidad de la década en el futbol mexicano, y luego de ganar los últimos torneos de Liga MX se encontraron ahora en California para decidir quién era el mejor de todos en el Campeón de Campeones. Con ambos en plenitud, la paridad fue evidente y todo terminó con un 0-0 que forzó a la serie de penaltis donde Agustín Marchesín hizo más grande su leyenda y consumó un nuevo título americanista ante los regiomontanos.

YouTube video


América frustra el ‘Bi’ de Tigres

Ese mismo año ambos tuvieron una ‘cita anticipada’ en Cuartos de Final del Apertura 2019. En esta ocasión la Ida fue en el Azteca y el vigente campeón felino parecía dejar la eliminatoria resuelta con un 1-2, resultado que caló hondo en Coapa, pues en el Volcán con todo en contra se dio lo impensado y el equipo del Piojo Herrera goleó 2-4 con 3 tantos en el primer tiempo para sellar su boleto a Semis y acabar así con los anhelos de bicampeonato de la UANL, que terminaba su época dorada en este juego.

El tricampeonato empezó contra Tigres

Pasaron algunos años para que América y Tigres tuvieran otro juego por el título de la Liga MX y este llegó en la Final del Apertura 2023. Para ese entonces nuevamente los universitarios llegaban campeones, pero ahora con Siboldi al mando, mientras que América tenía una ‘sequía’ de 5 años. Tras el 1-1 de la Ida no hubo cambios en los 90 minutos de la Vuelta, por lo que los tiempos extras vieron a Julián Quiñones, Richard Sánchez y Cabecita Rodríguez decretar la ‘14’ para las Águilas en el Estadio Azteca.

Tigres enfrentará a América en la J5 del AP2025 (Mexsport)
Tigres enfrentará a América en la J5 del AP2025 (Mexsport)




Sobre el autor
Erick Maya

Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN