
Mucho de lo que sucede en torno a Gilberto Mora es 'sui generis' dada la edad en la que ha incursionado en la Primera División y hasta con la Selección Mexicana, apenas a los 16 años, por lo que todo es diferente, hasta cuando se trata del diseño de su uniforme (y no es por la talla).
En los partidos de Liga MX y ahora de la Leagues Cup, Mora presenta una ligera variación con respecto a las playeras que portan sus compañeros dado que no es mayor de edad. El motivo es el patrocinador principal del club: la reconocida casa de apuestas Caliente.mx
Al tratarse de un futbolista menor de 18 años, hay situaciones en las que no se ciñe al Reglamento de Competencia de la Liga MX, sino que lo hace al de la Sub-19, el cual se puede hallar en la página web de la Federación Mexicana de Futbol y estipula claramente que no puede portar ese sponsor.
En la sección B del reglamento anteriormente mencionado, llamada "Números, Nombre y Sobrenombre en la Camiseta", se encuentra el Artículo 21, en el cual se señala: "No se permitirá publicidad en el uniforme que contenga o haga alusión a bebidas alcohólicas y/o casas de apuestas".
Esto se traslada a la Leagues Cup, donde se ha mantenido la modificación en el jersey del joven futbolista; en la Liga MX, de no hacerlo, Tijuana puede ser acreedor a una sanción según lo estipulado en el reglamento correspondiente.
¿Qué diferencia tiene la playera de Gilberto Mora?
Hay dos detalles distintos en su camiseta, tanto al frente como en la espalda. En el pecho, Gilberto Mora no lleva "Caliente.mx", a diferencia de sus compañeros, sino que en su indumentaria se lee "Caliente Ayuda", que hace alusión al programa social de la casa de apuestas a través del cual apoyan a diferentes fundaciones.
Lo mismo sucede en la parte superior de la espalda, porque (dado que también es la empresa propietaria del equipo) repite "Caliente.mx"; en el juego de la Leagues Cup ante el LA Galaxy se pudo apreciar un parche con el que los utileros taparon al casino y también pusieron al programa social.