De regreso a la primera línea después de dos años de ausencia, la superestrella estadounidense de la gimnasia, Simone Biles, deslumbró en el Mundial de Amberes, consiguiendo este domingo un salto de extrema dificultad durante las clasificaciones.
Ese salto, un Yurchenko con doble carpado, toma a partir de ahora el nombre de la estadounidense de 26 años. Biles es la primera mujer en lograrlo en una competición internacional. Fue recompensada con una nota de 15.266 puntos, con gran ventaja sobre sus competidoras.
Te Recomendamos
Comenzó su participación en las clasificaciones con un gran ejercicio en las barras asimétricas (14.400 pts), antes de continuar con actuaciones impecables en la viga de equilibrio (14.566) y en suelo (14,633). Pero fue el salto de potro donde deslumbró al público de la ciudad flamenca.
????♀️ ¡Histórico! #SimoneBiles se convierte en la primera mujer en realizar un Yurchenko con doble mortal carpado en competición internacional.
— DIOSAS OLÍMPICAS (@diosasolimpicas) October 1, 2023
Este elemento, ahora conocido como Biles II, la lleva a la cima de la clasificación en el #MundialAmberes2023 ????pic.twitter.com/lvNQ9mvu2r
"¡Lo ha conseguido! Es todo lo que puedo decir", sonrió su entrenador, el francés Laurent Landi.
"Espero que la gente se dé cuenta de que quizás es la única vez en su vida que van a ver un salto así en la gimnasia femenina. Hay que valorar eso", añadió sobre el famoso Yurchenko con doble carpado, (dos mortales carpados -con las piernas estiradas y pegadas al torso- antes de aterrizar en la colchoneta) que Biles controla ya desde 2021 y que había incluso previsto realizar en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Ha tenido que esperar a este Mundial de Amberes para poder inscribirlo en el código de notación de la gimnasia, 21 años después de que el chino Yang Wei lo hiciera en la categoría masculina.
Con ese salto, que requiere a la vez de potencia, velocidad, técnica y sentido del 'timing', Biles bautiza un quinto elemento técnico con su nombre en el código de la gimnasia.
Cabe recordar que la estadounidense vive en Bélgica su primera gran competición internacional, dos años después de unos Juegos Olímpicos de Tokio que no fueron como ella esperaba.
Llegó entonces a Japón como gran favorita, después de lograr cuatro oros cinco años antes en Rio 2016, pero Biles se vino abajo mentalmente y se retiró de la mayoría de pruebas.
Estamos en presencia se una se las mejores atletas de todos los tiempos. Simone Biles hizo historia al ejecutar un Yurchenko Doble Pike, algo nunca visto antes.
— Ivan Kasanzew???? (@IvanKasanzew) October 2, 2023
pic.twitter.com/GnoBZBIdCw

