Las primeras cuatro semanas están en la bolsa y es justo hacer el tradicional corte de caja del primer mes de la temporada, sabiendo al menos, ya, que la carrera por la primera selección global del Draft 2020 está protagonizada por 3 equipos que, curiosamente, se enfrentan entre sí.
Es más, arranquemos de una vez con lo malo y, eso, es el terrible nivel mostrado por Dolphins, Bengals y Redskins en estos primeros cuatro juegos. A sabiendas de que los primeros se están esforzando por ser los peores, los otros dos no pintaban para mostrar tan bajo nivel de juego en todas sus líneas al arranque de temporada, o bueno, al menos no para estar al nivel de Miami que claramente apuntaba a ser el peor tras deshacerse de toda pizca de talento que había en el roster. Washington, en un desesperado intento por revivir, le dio la oportunidad a Dwayne Haskins de mojar sus pies de novato ante la defenisva de los Gigantes -que no asusta a nadie-, saliendo con tres intercepciones a sus espaldas. En lo que respecta a Cincinnati, su línea ofensiva es inexistente, eliminando cualquier esperanza que la tripleta Dalton-Mixon-Boyd pudiera darle a la unidad, y, bueno, su defensiva…permitió que los Steelers nos dieran una noche de lunes vintage con el regreso de la wildcat, formación que dejó de surtir efectos hace 10 años.
Hablando de Pittsburgh, el modo desesperación y la combinación de enfrentar a los Bengals, les vino bien para revivir su temporada, pues la victoria los pone a solo 1 juego de Baltimore y Cleveland, apretando así una división que parecía ganada fácilmente por los Cuervos hace una quincena. Al otro Norte, en la NFC, la derrota de Green Bay ante Philadelphia también puso las cosas interesantes, pues de tener a tres equipos invictos en la temporada hace dos semanas, la división está que arde luego de que Chicago se encargara de Minnesota y Kansas de Detroit.
Lo mismo sucedió en Este de la Nacional, pues la derrota de Dallas ante Nueva Orleans, evitó que los Vaqueros se fueran de lleno con el liderato en el primer mes, poniendo a las Águilas y los renacidos Gigantes a respirarle muy de cerca a la Estrella Solitaria.
Quienes simplemente lucen invencibles, son los Patriots y los Chiefs, favoritos a enfrentarse en el campeonato de la AFC. Ambos tuvieron una semana complicada donde les costó bastante trabajo derrotar a Buffalo y Detroit, respectivamente, pero, a la vez, demostraron que no dependen exclusivamente de su quarterback para sacar las derrotas difíciles y eso los hace aún más favoritos.
El otro invicto tras cuatro semanas es San Francisco, que gracias a una sólida defensiva y algo de fortuna se mantiene como líder divisional en el Oeste de la NFC. Ahora bien, la gran pregunta es ¿Cuánto durará ese cero en la columna de derrotas para los Niners?
Para cerrar, Tampa Bay sorprendió a todos viajando a Los Ángeles y poniendo 55 puntos contra los Rams, quiénes, a pesar de llevar marca de 3-1, no lucen tan dominantes como las dos pasadas temporadas ¿La razón? Definitivamente la falta de producción del juego terrestre que ha tenido una caída más que evidente, pues de ser la mejor ofensiva terrestre los últimos dos años, hoy son la número
22 en ese rubro. Es momento que Sean McVay demuestre su versatilidad y le enseñe al mundo que su ofensiva era mucho más que Gurley.