Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Carlos Vela, lejos de la Liga MX

Ciudad de México

El 29 de septiembre de 2005 en la ciudad de Chiclayo en Perú comenzó el alejamiento entre Carlos Vela y el futbol mexicano de la Primera División. Esa mañana en la concentración de la selección Sub-17 apareció un visor del Arsenal de Inglaterra quien puso sobre la mesa la oferta para fichar al delantero del Tricolor juvenil.

Los dirigidos por Jesús Ramírez se alistaban para enfrentar en semifinales del Mundial Sub-17 a su similar de Países Bajos, todo era bullicio en el lobby del hotel, estaba lleno de familiares de los jugadores y fanáticos peruanos que habían adoptado como suyos al Tricolor, cuando un personaje se acercó a varios de los periodistas que hacíamos la cobertura de la justa.

Vestía jeans, una playera en color blanco con el logo del equipo inglés, y preguntó si entre nosotros estaba algún familiar del goleador mexicano, en primera instancia quería entrar en contacto con los padres de Vela, quienes en ese entonces aun no llegaban a tierras peruanas, se le comentó que no estaban todavía, que quizá si pasaban a la final eran esperados.

Segundos después cuestionó si Carlos ya tenía representante y si sabíamos quien era, se le respondió que era Eduardo Hernández de Promofut, y que sí estaba en Chiclayo, pero que no había aparecido todavía por el lobby, de inmediato sacó de su bolsillo una tarjeta de presentación y pidió que se le entregara al agente del futbolista.

Después de varias horas llegó Eduardo Hernández para estar cerca de Vela y de varios de los seleccionados que eran parte de su cartera de representados, se le comentó que un supuesto visor del Arsenal estaba buscando a los papás del goleador mexicano, de inmediato pidió que se le dijera quien era, pero ya se había marchado del hotel.

Lo único que se pudo hacer fue entregarle a Hernández la tarjeta que dejó ese personaje, al tiempo que el equipo mexicano se perfilaba ya pare irse a su cita ante Países Bajos en el Estadio Elías Aguirre, donde se impusieron 4-0 con anotaciones de César Villaluz quien hizo un doblete, además de Héctor Moreno y Ever Guzmán, para colocarse en la final.

Pero entre los festejos por llegar al partido donde disputarían el título ante Brasil, siempre estuvo latente la curiosidad por saber si era o no real ese supuesto ofrecimiento para que Carlos Vela, fuera fichado por el Arsenal, algo que resultaría histórico para el futbol mexicano en esa época.

Los juveniles llegaron a Lima para medirse a los brasileños el 2 de octubre de 2005, y conforme pasaban los días crecía la versión de que Vela dejaría Chivas del Guadalajara para sumarse a los Gunners. Esa noche Carlos hizo el primero de los tres goles del título mundial juvenil para México y se consagró como el máximo anotador del certamen.

Semanas después y luego de varias negociaciones encabezadas por Eduardo Hernández se logró convencer a Jorge Vergara Madrigal (QEPD), dueño del Rebaño para que diera el aval y así consumar el traspaso al cuadro londinense.

Lo que vino después es parte de la historia escrita por Vela en Europa y la MLS, pero en todos estos 19 años, en más de una ocasión se cuestionó si el nacido en Cancún, Quintana Roo en algún momento vendría a la Liga MX, la respuesta casi siempre fue la misma, que era más que imposible, y a estas alturas de su carrera parece que las cosas no cambiarán.

Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

francisco.arredondo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN