“Si podemos hacer que esto suceda, será uno de los mayores movimientos en la historia del deporte estadounidense”. David Beckham en junio de 2023 llevó a discusión esta frase con el board del Inter Miami. Ejecutivos, propietarios y accionistas discutían una forma de hacer esto posible. Traer a Lio a la MLS será algo que nadie ha logrado.
Fichar a Messi, que recién venía de levantar la copa con la que todos sueñan en la pasada copa del mundo Qatar 2022, para un equipo de la MLS había sudo durante mucho tiempo un sueño para Beckham.
En septiembre de 2019, tiempo antes de que el Inter Miami jugara su primer partido de la MLS y mientras Messi jugaba aún para el FC Barcelona, Beckham y Jorge Mass (copropietario del Inter Maimi), habían iniciado conversaciones con el padre de Messi. Era algo tipo: “estamos consientes que Lio no puede estar aquí jugando, pero soñamos que él juegue para nuestro equipo algún día”. Poco después Messi se unió al París Saint-Germain, y siguió la espera para poder firmar al astro.
El PSG pujaba por extender el contrato de Messi, el FC Barcelona quería recuperarlo, algunos equipos europeos entablaban pláticas, incluso la Liga de Arabia Saudita puso en la mesa uno de los más grandes contratos: $400 MDD por año con 3 años de contrato. Analizando estos escenarios, Miami no tenía opción de competir con esto por lo que Beckham y demás tendrían que verse creativos.
Durante ese tiempo habían estado trabajando una propuesta que implicaba un contrato extendido hasta finales de 2025 con un valor aproximado de entre $ 20 y $ 25 MDD en sueldo, pero además una participación accionaria en el Inter Miami después de su retiro deportivo profesional. A la par, los integrantes del Board se preguntaban si pudieran convencer a Adidas y Apple de unirse en esta negociación como socios estratégicos y presentar a Messi una propuesta robusta y más competitiva. Adidas ya tenía una historia y larga con Beckham, así como con Messi; además es la marca oficial de jerseys y balón de la MLS. Apple por su parte, cursaba el primer año de un contrato de 10 años y $ 2,500 MDD para ser la plataforma oficial y exclusiva para ver en todo el mundo la MLS a través de su servicio de streaming.

Beckham y compañía, con un equipo de apenas 3 años de creación, de la mano de Adidas y Apple, ¿serían capaces de traer al actual campeón del mundo y… considerado el mejor jugador del mundo?
Hablemos un poco de la MLS.
La MLS es la liga de fútbol profesional de los Estadios Unidos fundada en 1993. Actualmente su número de equipos se expandió de diez a 29, sus estadios específicos de fútbol pasaron de ninguno a 22 y la asistencia total se triplicó a 10 millones de espectadores en la temporada 2022.

Las marcas patrocinadoras o asociadas a la MLS crecieron en número y tamaño también han aumentado notablemente: en 2023, tenía 26 socios, incluidas empresas globales como Adidas, Apple, AT&T, Coca-Cola, Heineken y Procter & Gamble. Los ingresos por derechos de medios también estaban aumentando: $ 720 MDD con los acuerdos finalizados en 2022 con ESPN, Fox Sports y Univision. La MLS firmó un acuerdo de diez años y $ 2,500 MDD con Apple, otorgando a esta última el derecho exclusivo de distribuir todos los partidos, a partir de la temporada de 2023.
Notorio que la MLS comenzó su transformación en el lejano 2007 desde que David Beckham se unió a la liga. Los equipos valían $ 50 MDD aproximadamente en aquel entonces; ahora la mayoría vale entre $ 450 y $ 600 MDD. “El Inter Miami está llegando a una valoración de $ 600 MDD cuando los hermanos Mas se convirtieron en propietarios mayoritarios. Y con el acuerdo con Apple, gente de todo el mundo puede sintonizar y ver los partidos de la MLS, lo que debería impulsar un mayor crecimiento”. Comentan ejecutivos de la MLS
A pesar de su crecimiento, los $ 1,500 MDD en ingresos anuales de la MLS continuaron estando muy por debajo de los de las cinco principales ligas de fútbol de Europa.

En promedio, los equipos de la MLS generaron $ 55 MDD al año, significativamente menos que los equipos de Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y España. Además, la MLS no contaba con ninguno de los que generalmente se consideraban los 100 mejores jugadores del mundo; la mayoría compitió en una de las cinco grandes ligas europeas, mientras que algunos nombres de alto perfil se habían unido recientemente a la Saudi Pro League.
A partir de 2015 la MLS decidió centralizar todas las principales fuentes de ingresos: negoció acuerdos con los medios, así como con patrocinios y merchandising para toda la liga, recibió una parte de las ventas de entradas de todos los clubes y distribuyó una parte de esos ingresos a sus equipos. (Los equipos podrían negociar ellos mismos patrocinios locales, patrocinios en camisetas y derechos de nombre de estadios, y quedarse con esos ingresos). La liga también ejerció un gran control sobre la compensación de los jugadores, fijando los presupuestos de los equipos y los salarios mínimos y máximos. Tenía una “Ley del jugador franquicia”, también conocida como “Ley Beckham”, que a partir de 2023 permitía a los equipos de la MLS adquirir hasta tres jugadores cuya compensación total excediera el cargo máximo del presupuesto salarial de poco más de $ 650,000 dólares.
Ahora hablemos un poco de Messi. (claro, es por explicación del caso, porque, ¿quién en este mundo no lo conoce?)
Nacido en Rosario, Argentina, en 1987, Messi comenzó a jugar fútbol a la edad de cuatro años y a los seis se unió al equipo juvenil local Newell's Old Boys. A los 10 años, era significativamente más bajo que sus compañeros y le diagnosticaron una deficiencia de la hormona del crecimiento, una condición que podría afectar aún más su crecimiento si no se trata con inyecciones diarias. El diagnóstico determinaría su trayectoria profesional: su familia buscó un club que pudiera pagar el tratamiento que necesitaba de forma continua y aterrizó en el FC Barcelona de España (que para ese entonces ya lo tenía scouteado). A los 13 años, Messi se unió a la academia juvenil del FC Barcelona: La Masia. Messi figuró rápidamente en los equipos juveniles del club, anotando 89 goles en 97 partidos oficiales. En 2003, Messi, de 16 años, hizo su debut en el primer equipo en un partido amistoso, y unos meses más tarde se convirtió en el jugador más joven en representar el FC Barcelona en una competición oficial de LaLiga. Se convirtió en el goleador más joven del club con 17.6 años.
Durante las 17 temporadas que Messi jugó para el FC Barcelona, anotó 672 goles en 778 apariciones y ganó todos los premios individuales y de equipo habidos. A nivel nacional, consiguió 10 títulos de liga, 7 copas y 8 supercopas. A nivel europeo, ganó 4 veces la Liga de Campeones de la UEFA. En la temporada 2008/09, donde se marcó la década de dominio del FC Barcelona, Messi llevo al club al primer sexteto en la historia del fútbol, ganando 6 trofeos en una sola campaña. A nivel individual, además de sus 7 Balones de Oro, ganó en 6 ocasiones la Bota de Oro, se convirtió en el máximo goleador y el jugador con más asistencias de la historia de LaLiga y estableció el récord mundial de más goles marcados tanto en una sola temporada (73, en la temporada 2011/12) como en un año calendario (91, en 2012).
En 2017, Messi había firmado un contrato de 4 años con el FC Barcelona con un monto de $ 673 MDD, incluyendo salario fijo, honorarios variables relacionados a rendimiento y bono por firma de $ 139 MDD. Ese contrato fue uno de los más lucrativos jamás realizado para un atleta en cualquier deporte. Sin embargo, en agosto de 2021, Messi y el FC Barcelona, quien en ese entonces se enfrentaba a graves problemas económicos, no lograron llegar a un acuerdo sobre una extensión de contrato. En una rueda de prensa que se llevó a cabo en el estadio del FC Barcelona, Messi, entre lágrimas, anunció su retirada del club que lo llevó a la gloria.
Dos días después, Messi firmó un contrato de 2 años (2+1 en el medio), con un monto de $ 70 MDD por temporada, con el club Paris Saint-Germain. Messi se unía a uno de los clubes con la atención mundial debido que compartiría vestidores con Kylian Mbappé, Neymar, Sergio Ramos, entre otros. Messi logró lo que era de esperarse, consiguió títulos nacionales consecutivos y una super copa de Francis, pero no logró ganar la Liga de Campeones de la UEFA, que tanto anhelaba el club. A su llegada, tan sólo cuando se anunció la firma, la venta de jerseys del PSG se disparó en hrs. A más de 1 millón de jesrseys vendidos del número 30. También el PSG cerró patrocinios nuevos después de los primeros juegos de Messi, incluida la marca de ropa de lujo Dios y plataforma de criptomonedas Crypto.com.
Lionel Andrés Messi es considerado uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. Messi había recibido el Balón de Oro (premio anual al mejor jugador de fútbol del mundo) un récord siete veces a lo largo de sus 19 años de carrera profesional. Fue capitán, máximo goleador y líder de asistencias de la selección argentina con la que ganó la Copa Mundial de la FIFA 2022. Messi jugó su quinta Copa del Mundo ese año (una hazaña poco común en sí misma) y su victoria solidificó su inmensa popularidad en Argentina (que no había ganado una Copa del Mundo en 36 años) y en todo el mundo. De hecho, con sus 480 millones de seguidores en Instagram, Messi tenía la tercera cuenta más seguida del planeta, sólo por detrás del propio Instagram y del futbolista portugués Cristiano Ronaldo.
Inter Miami CF en 2023
En junio de 2023, Inter Miami CF se encontraba en medio de su cuarta temporada en la MLS. Había terminado su tercera temporada sexto en su conferencia, una mejora con respecto a años anteriores, pero fue eliminado para la Copa MLS en la primera ronda de los playoffs (derrota por 3-0 contra el New York City FC) y eliminado del US Open. Copa en octavos de final (contra Orlando City SC, en penales). Ahora, después de 16 partidos en su cuarta temporada, Inter Miami ocupó el último lugar en su conferencia.
A principios de 2023, Inter Miami había visto llegar a 21 jugadores y partir a 20.
Una importante adquisición de jugadores fue Josef Martínez, transferido del Atlanta United FC, cuyo salario garantizado de $ 4.4 MDD lo colocó entre los diez jugadores mejor pagados de la MLS.
A diferencia de la mayoría de los otros equipos de la liga, el Inter Miami tenía solo un Jugador Franquicia en su plantilla, y optó por dejar dos de los tres espacios permitidos sin utilizar.
Mientras tanto, Beckham y Mas habían logrado avances importantes en el aspecto comercial. Se esperaba que la construcción del estadio, cuya inauguración estaba prevista para 2025, comenzara en agosto de 2023. El club había generado más de $ 50 MDD en ingresos en 2022. Durante la temporada 2022, Inter Miami registró una asistencia promedio de cerca de 13,000 espectadores a su estadio. 17 partidos en casa en el estadio DRV PNK, el más bajo de la liga. Pero había visto un crecimiento en sus ingresos comerciales: las principales marcas asociadas de Inter Miami incluían al minorista de automóviles AutoNation, el proveedor de atención médica Baptist Health, la marca de bebidas Heineken y la empresa de criptomonedas XBTO, que apareció en la camiseta del equipo. "La mayoría de nuestros patrocinios existentes son acuerdos de varios años que finalizan este año", dijo Mas, "por lo que pronto comenzaremos a negociar acuerdos que comenzarán en la temporada 2024".
El propietario gerente y director ejecutivo, Jorge Mas, y su hermano José tenían una participación mayoritaria en Inter Miami. Ares Management también tenía una importante participación accionaria. Y Beckham, copropietario y presidente de las operaciones de fútbol del club, siguió teniendo aproximadamente una participación del 25%.
Hablemos del proceso de años en fichar a Messi.
El proceso para potencialmente traer a Messi al Inter Miami había comenzado hace años, señaló Jorge Mas: “Cuando David (Beckham) y yo hablamos por primera vez sobre nuestras aspiraciones, allá por 2018, hablamos de lo mucho que nos encantaría que jugara alguien como Lionel Messi. para el Inter Miami. Era muy aspiracional, muy onírico, pero la idea era que queríamos hacer algo tan impactante que eventualmente incluso el mejor jugador del mundo vería al Inter Miami como una opción atractiva en su carrera. Fue entonces cuando se plantó la primera semilla”.
En septiembre de 2019, un pequeño grupo formado por David Beckham, Jorge Mas y David Gardner se reunió con el padre de Lionel Messi, Jorge, quien se desempeñaba como agente de su hijo, en Barcelona. “Fue todo un encuentro de capa y espada, una reunión súper secreta: volamos a Barcelona, entramos a un hotel a través de un ascensor de servicio y conocimos a Jorge Messi en una suite de allí”, recordó Mas. “Fue entonces cuando le presentamos por primera vez nuestro sueño de Miami. Lionel Messi estaba en un gran momento en el FC Barcelona y le quedaban un par de años de contrato, y nosotros en el Inter Miami aún no habíamos jugado un partido, pero quería comenzar a contarle la historia de Miami y la importancia de Lionel Messi para el futuro de nuestro club”. Mas añadió: “Hice hincapié en la noción de familia: que estábamos tratando de formar una familia en nuestro club. Y les compartí que en mi opinión ha habido dos eventos que han sido transformadores para el deporte del fútbol en Estados Unidos: cuando Pelé llegó al New York Cosmos en 1972, y cuando David Beckham llegó al LA Galaxy en 2007. dijo: 'Todos podemos ver, todos podemos soñar, que el tercer evento importante sería la llegada de Lionel Messi al Inter Miami'”. “Todo era parte de nuestro plan estratégico a largo plazo”, señaló Gardner. “Le dijimos a Jorge Messi que cuando llegara el momento, nos encantaría tener a su hijo en Miami”.
Una oportunidad se presentó en septiembre de 2022, cuando la selección argentina realizó su campamento de entrenamiento previo al Mundial en Miami, en las instalaciones del Inter Miami. “Eso realmente abrió la posibilidad de sentarnos y hablar más ampliamente con Lionel, sobre el panorama general y el potencial aquí en Inter Miami”, dijo Mas. Las conversaciones continuaron durante el Mundial, celebrado en Qatar desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre de 2022. “Fui a todos los partidos de Argentina y pasé mucho tiempo con la familia Messi, mientras David se mantenía en estrecho contacto con Lionel. David sabe lo que es competir en una Copa del Mundo y lo que significa estar completamente concentrado en la selección nacional, y sabe lo que es dejar un gran club europeo por uno en la MLS”, dijo Mas. "Mientras tanto, por supuesto, también tuvimos varias reuniones de carácter comercial con Jorge Messi, al igual que el PSG, el FC Barcelona y muchos otros clubes que estaban interesados en fichar a Lionel". Mas agregó: “Me alegré muchísimo de ver a Lionel alcanzar su sueño de levantar la Copa del Mundo. Y recuerdo que todos decían que ganar la Copa del Mundo significa que las posibilidades de que el Inter Miami lo consiga serán nulas. Pero yo creo exactamente lo contrario: creo que ha mejorado nuestras posibilidades”.

Se pensaba que la Saudi Pro League, que rápidamente estaba ganando terreno entre las superestrellas del fútbol, representaba una amenaza particularmente significativa para las posibilidades del Inter Miami de conseguir a Messi. En enero de 2023, Cristiano Ronaldo había firmado un acuerdo que, según se rumoreaba, valía 200 millones de dólares anuales para jugar en Arabia Saudita hasta 2025. Más y más jugadores de primer nivel habían seguido su ejemplo a finales de año. El último en dar el paso fue el delantero francés y ganador del Balón de Oro 2022, Karim Benzema. Messi, como embajador de la autoridad de turismo de Arabia Saudita, tenía fuertes vínculos con el país. En mayo de 2023, Messi incluso se saltó una sesión de entrenamiento en el PSG para realizar una visita promocional a Arabia Saudita con su esposa e hijos, un viaje por el que más tarde se disculparía y por el que el PSG lo suspendería brevemente. Unos días más tarde, se informó que un equipo saudí de la Pro League, Al-Hilal, estaba dispuesto a ofrecerle a Messi un contrato de tres años y 400 millones de dólares al año.
Mientras tanto, si bien el FC Barcelona tenía poco margen de maniobra bajo las estrictas reglas financieras de juego limpio de LaLiga, el club anterior de Messi estaba haciendo un gran esfuerzo para atraerlo de regreso. El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, insistió en que el club catalán haría todo lo posible y se había acercado a Messi y a su padre para negociar un regreso. “Conozco a Messi desde que tenía 14 años, tenemos una relación, él ama al Barça y siente que nuestro club es su casa”, afirmó Laporta en una entrevista en la televisión catalana en mayo. PSG, el actual club de Messi , no había renunciado a volver a ficharle. Se rumoraba que otras potencias del fútbol europeo también estaban persiguiendo a Messi; entre ellos estaba el club de la Premier League: Manchester City, dirigido por el ex entrenador de Messi, Pep Guardiola y el más reciente ganador de la Liga de Campeones de la UEFA.
Elaborar un Trato
El enfoque de los propietarios, ejecutivos y accionistas del Inter Miami ahora se centró en llegar a un acuerdo convincente para Messi. Planeaban ofrecer lo siguiente:
Un acuerdo por dos años y medio y entre $ 20 y $ 25 MDD al año. Los propietarios estaban dispuestos a ofrecer un contrato de dos años y medio hasta el final de la temporada 2025, con la opción del jugador de extender el contrato por un año más. “La Copa Mundial de la FIFA organizada por Estados Unidos, Canadá y México se celebrará en 2026, lo que realmente puede ayudarnos”, aclaró Gardner. “Va a ser muy difícil para nosotros competir dólar por dólar con lo que los principales clubes europeos o la floreciente liga saudita ofrecen a sus jugadores estrella”, añadió.

“Podemos darle a Messi un puesto de Jugador Franquicia, pero incluso así quizás no podamos ofrecerle un salario de más de $ 20 a $ 25 millones de dólares al año, incluyendo bonificaciones y otros incentivos”, reconoció Mas, quien se dio cuenta de que tendrían que ser ser creativo y encontrar formas alternativas de estructurar un acuerdo ganador.
Una participación accionaria en Inter Miami, después de los días como jugador de Messi. El equipo consideró que ofrecerle a Messi una posición de propietario en el Inter Miami los haría más competitivos. Durante la última década, las valoraciones de los equipos de la MLS, junto con las de muchos otros equipos deportivos norteamericanos, habían experimentado un fuerte aumento.

El equipo de expansión número 30 y más reciente de la MLS, que tendrá su sede en la ciudad de San Diego y se lanzará en 2025, tuvo un costo de expansión de $ 500 MDD. ”No creo que haya un límite para los equipos de la MLS: el fútbol es el número un deporte en el mundo”, dijo Gardner. "Ofrecer capital a Messi, diluyendo el capital de los propietarios actuales de manera equitativa, encaja con el concepto de Messi construyendo una carrera post-jugador y un legado que le hemos presentado a él y a su padre todo el tiempo", señaló Mas. Gardner estuvo de acuerdo: “Messi, el mejor jugador que jamás haya existido, puede ir a cualquier equipo del mundo, pero por su legado, creemos que Miami es la respuesta. Estamos formando un equipo en el mercado deportivo más grande del mundo, en una de las ciudades más populares del mundo y dentro de una comunidad con una increíble obsesión y amor por el fútbol”. Según las reglas de la MLS, Messi no podía ser propietario de un equipo mientras era jugador, pero podía ejercer una participación de propiedad después de que terminaran sus días como jugador. Gardner agregó: “Imagínense un día que el Inter Miami tenga a David y Lionel como propietarios… las posibilidades comerciales que podríamos desbloquear son infinitas”.
Una intención de construir un equipo fuerte en torno a Messi. Además, Beckham y Mas estaban dispuestos a comprometerse a traer también a otros jugadores destacados al club. “Lionel es una bestia competitiva. Necesitamos un equipo ganador para convencerle, por lo que debemos rodearle de otros grandes jugadores”, afirmó Mas. “Sabemos que hacerlo será costoso, pero es esencial tener un buen equipo en el campo; con Messi, tendremos una oportunidad única de ganar con Inter Miami y cambiar la trayectoria del deporte del fútbol aquí en los Estados Unidos."
Un compromiso para generar más valor para Messi a través de asociaciones de marca. Finalmente, Beckham y Mas estaban ansiosos por encontrar formas de involucrar a socios de marca para hacer que el acuerdo fuera más atractivo para Messi. Los candidatos más obvios para tales exploraciones son los socios de la MLS, Adidas y Apple.
Apple, un gigante tecnológico con ingresos de $ 394,000 MDD en 2022, se había convertido en el socio de medios exclusivo de la MLS. Antes de la temporada 2023, Apple había lanzado el MLS Season Pass, un servicio de suscripción que brindaba a los fanáticos en más de 100 países acceso a todos los juegos. En Estados Unidos, el servicio tenía un precio de $ 14.99 dólares al mes, o $ 99 dólares durante toda la temporada. Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple, había declarado que "Apple estaba comprometida con el crecimiento del deporte del fútbol con la MLS". "Deberían reconocer la importancia de Lionel Messi para la liga y para sus espectadores y suscripciones en todo el mundo", señaló Mas. Casualmente, Apple TV+, la plataforma general de streaming de Apple, había anunciado recientemente una serie documental de cuatro partes sobre Messi y su carrera en la Copa Mundial de la FIFA.
Adidas había sido la marca oficial de uniformes y balón de los equipos de la MLS desde 2004. A principios de 2023, la empresa europea de ropa deportiva (que ocupa el segundo lugar en participación de mercado en los Estados Unidos, detrás de Nike) anunció un contrato de seis años. Una extensión de contrato con la MLS a partir de 2024, que valía $ 830 MDD. Adidas también tenía una relación directa de larga data con Messi: había firmado su primer acuerdo de patrocinio con la compañía en 2006. “El mercado estadounidense es extremadamente importante para nosotros, ”, dijo Greg Fernández, director senior de jugadores de fútbol y exploración de Adidas. "También es el hogar de nuestro principal competidor, por lo que es a la vez desafiante y motivador encontrar crecimiento allí".
"Si traemos a Messi a Estados Unidos, Apple podrá hacer crecer significativamente su negocio aquí y en todo el mundo", argumentó Mas. “Y lo mismo ocurre con Adidas: imagina las posibilidades cuando tienes un atleta global de la magnitud de Lionel Messi aquí en Estados Unidos. Esto podría ir más allá incluso de lo que experimentaron con David en LA Galaxy”.

Todos estos datos han sido analizados por expertos en sports marketing, negocios, y casos en universidades; nadie se imaginó que fuera posible un deal de este tamaño que marca un precedente en la historia del deporte de Estados Unidos y del mundo. Que tuviera el éxito de negocio, comercial, merchandising, streaming, que está teniendo y que una liga apalancada de un equipo con una vida corta se pusiera en el panorama internacional comenzando a competir con las grandes ligas del mundo y comenzano a preocupar a los grandes gerarcas del futbol europeo. La MLS abrió la puerta de convertirse en una liga como la que se soño aquel no tan lejano 1993… Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.
Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios y conferencista.