Futbol
Javier Balseca
Los dineros del deporte Javier Balseca

MLB, el contrato más grande en la historia, Ohtani, ¿lo vale?

Ciudad de México

La semana pasada terminó la novela de la superestrella de la MLB Shohei Ohtani, quien finalmente, después de muchas especulaciones, memes, intrigas, decidió quedarse en Los Angeles, pero ahora con el equipo del jersey azul, los Dodgers de Los Angeles.


Shohei Othani, nacido el 5 de julio de 1994 en Japón, es un fuera de serie, fue la primera selección de los Hokkaido Nippon-Ham Fighters en el draft de 2012 de la liga de beisbol Japonés, NPB. Desde un inicio rompiendo récords y llamando la atención, hizo el lanzamiento más rápido en la historia de la liga con 102.5 mph, lo que llamó la atención tanto para la NPB como para los scouts de MLB. Jugó con el equipo japonés de 2013 a 2017, cuando Los Angels lo firmaron en ese año y llegó a las grandes ligas con bombo y platillo ganando el premio del novato del año de la Liga Americana en 2018.

Ohtnani es un fuera de serie para el beisbol moderno, un jugador muy raro para el beisbol en nuestros tiempos, esto, debido a que pitcha como lanzador abridor, y batea como jugador normal, es decir, lanza un día, pero los siguientes días puede estar jugando como bateador designado sin problema alguno, muy raro que un jugador en MLB pueda hacer eso en la actualidad. Pero, más allá de eso, lo hace y lo hace muy bien. Es un pitcher con una gran velocidad y al batear, todo gran poder y conecta muchos home runes. Esto es lo que lo hace un jugador único. Esta dualidad y grandes características, hicieron que Ohtani llevara a ganar a Figthers el campeonato de NPB y a la selección japonesa el Clásico Mundial de Béisbol (WBC).

Su incursión en la MLB no fue al principio como se esperaba, es más, muchos pensaron que era un jugador más que se vende como superestrella y no pasaría de eso, un jugador más; tuvo dos temporadas con lesiones y no resultados tan sorprendentes. Pero, para 2021, sí tuvo una temporada histórica, ya que se convirtió en el primer jugador con esas características en conectar más de 10 homerunes y tener 20 bases robadas como bateador, y como pitcher más de 100 ponches y más de 10 aperturas.

Para la temporada 2023, en el bateo, Ohtani lideró las mayores con un porcentaje de slugging de .654 (representa el número total de bases que registra un jugador por turno) y OPS de 1.066 (OPS – Promedio de embasado más Slugging) Para entender el resultado, se puede interpretar que 1.000 es considerado excelente, .900 sobresaliente, .800 por encima del promedio. Su porcentaje de embasarse fue de .412 siendo segundo, 44 homerunes, quedando en cuarto lugar, y su promedio de bateo .304, noveno de la liga. Unos números bastante considerables.

En el montículo también estuvo sorprendente, con récord de 10-5, con efectividad de 3.14 y 167 ponches en 132 entradas. Entre los pitchers que lanzaron más de 130 entradas, su efectividad fue la novena más baja en la liga y su K/9 fue el sexto. Entre los pitchers de la Liga Americana con esa cantidad de entradas ocupó el quinto y tercer ligar, respectivamente. Su WAR de 10.0 (Wins Above Replacement, es decir, Victorias por encima de reemplazo) lideró las mayores.

Como vemos, estos números no son los número uno, pero en conjunto es un jugador más que completo en ambas características: Pitcheo y Bateo, y por esta razón y el modo en lo que lo hace, lo convierten en una superestrella que cualquier fan del beisbol y del deporte, lo quiere ver jugar.

Es por esta razón, que prácticamente al final de la temporada 2023, donde su contrato inicial con los Angels estaba por terminar, comenzaron las especulaciones de qué equipo dela MLB iba a poner en la mesa una oferta jugosa por los servicios del japonés y todo lo que representa en taquilla. Sí, porque al tenerlo en la nómina, inmediatamente representa prácticamente llenos en los estadios para verlo jugar; no todos los días se ve un jugador con estas características.

Se rumoró que los Yankees iban a abrir la chequera, los Red Sox, Washington, Chicago Cubs, y varios equipos más, pero los que realmente estuvieron en la puja fueron los Gigantes de San Francisco y los Dodgers, ambos poniendo en la mesa cifras asombrosas. Y justo, al final, los californianos fueron por los que Ohtani optó con un contrato de $ 700 MDD, rompiendo el récord del mayor contrato en la historia del deporte estadounidense. El récord había sido el de su ahora excompañero Mike Trout por $ 426 MDD y 12 años.


A partir del momento de la firma, ya es historia, y la noticia sacudió al mundo del deporte y a los fans, quienes, inmediatamente, se volcaron a las tiendas virtuales para hacerse del nuevo jersey #17 de la superestrella.

Tan solo a unas horas del anuncio, Fanatics, el licenciatario de ropa deportiva de ligas profesionales en América del Norte, anunció que el jersey de Ohtani fue la más vendida en las primeras 48 horas en la historia. Rompiendo así los récords de otros jugadores de otros deportes incluso.


Ohtani rompió el récord que tenía Lionel Messi cuando fue contratado por el Miami FC. La camiseta del Manchester United de Cristiano Ronaldo ahora ocupa el tercer lugar, el jersey de Justin Fields de los Chicago Bears y seguida por el jersey de los Philadelphia Phillies de Bryce Harper.

El dinero que los Dodgers obtienen de las ventas de jerseys se puede posponer para los próximos 10 años, ya que Ohtani acordó diferir $ 680 MDD de su contrato hasta que expire en 2033. Othani solo recibirá $ 2 MDD al año durante las 10 temporadas, con el objetivo, acordado por él mismo, de no afectar la nómina del equipo y que sigan contratando más jugadores que puedan ayudar el equipo a ganar de nuevo la Serie Mundial.

De la misma manera, los Dodgers reportaron que tan solo en una semana que va de la noticia y el contrato, entre compras de “abonos”, merchandising y otras cuestiones, se reportan ingresos superiores a los $ 200 MDD.


Parece que por fin Shohei Othani conseguirá lo más anhelado, un anillo de campeonato de la Serie Mundial, ya que los Dodgers han sido grandes contendientes y han estado presentes en la postemporada durante varias temporadas, aunque solo han levantado el trofeo en 2020. Pero hemos visto en varios deportes y mucho en el beisbol que a veces la nómina más cara no gana campeonatos. Será que esta multimillonaria inversión de Dodgers si rinda los frutos esperados… Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.

Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios y conferencista.

Sobre el autor
Javier Balseca

Javier es un profesional del apasionante mundo del negocio en el deporte. Especialista en Sports Marketing quien representa comercialmente a equipos de Liga MX, Liga Mexicana de Beisbol y del Pacífico, otras ligas profesionales y deportistas. Con él nos pondremos al día de los dineros del deporte.

javier@jbsports.com.mx

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN