Futbol
Editorial Mediotiempo
Columna de Mauricio Cabrera Editorial Mediotiempo

Aniversario olvidado

Que una institución como el América cumpla noventa años tendría que  ser motivo suficiente para la organización de un magno festejo. Por su historia y por lo que significa para el balompié mexicano, se esperaba que la directiva encabezada por Guillermo Cañedo realizara diferentes actos conmemorativos y que dejara muy en claro que el americanismo está más vivo que nunca; sin embargo, los hombres de pantalón largo de la entidad azulcrema dejaron ver, en el simple hecho de prácticamente ignorar noventa años de historia, que tienen ocupaciones más importantes y que el pasado de la institución los tiene sin cuidado, como si la entidad de Coapa no fuera lo que es gracias a las memorables victorias, e incluso derrotas, del ayer.

Se puede afirmar con razón que es preferible trabajar en el aspecto deportivo que realizar festejos. Y sí…. en ese sentido debe afirmarse que no hay mucho que celebrar, porque las Águilas dan una de cal por dos de arena. Hace falta que el plantel actual resuelva la irregularidad que lo ha caracterizado; que el cuerpo técnico encuentre la manera perfecta para que exista una verdadera conexión entre el mediocampo y la zona de concreción. No se puede ocultar que hay muchos pendientes que jugadores, directiva y estratega están obligados a solucionar si de verdad piensan en el título del Apertura 2006, pero también es más que evidente que la afición merecía un festejo acorde a la rica historia y tradición del cuadro emplumado.

El equipo actual no ha logrado conectar con la tribuna. El sentido de pertenencia, tan recurrente entre quienes buscan impulsar la afición hacia determinado equipo, está completamente devaluado; no sólo en el América sino a nivel general. La transformación del balompié en negocio es la principal causa, y también la falta de visión de la mayoría de los directivos, que por dedicarse a sus actividades particulares descuidan sus funciones futbolísticas y las relegan a tercer plano.

Para estar entre los grandes hay que actuar como ellos. Por una u otra razón, América vive su noventa aniversario sin mucho que contar.  Lo hace en una época en la que las distancias en el futbol mexicano son cada vez más cortas; y en la que no se habla sólo de Chivas, Pumas y Águilas, sino también de instituciones que han aprovechado la dinámica de los torneos cortos para ganar terreno y protagonismo, éste último aspecto muy mal cuidado por quienes aún se ostentan como los máximos representantes de nuestro balompié.

Las Águilas no tienen más opción que la de revertir su inadvertido aniversario con exitosas actuaciones en el torneo local y, sobre todo, en el Campeonato Mundial de Clubes, donde se encontrarán con su máxima oportunidad de reivindicar su prestigio a nivel mundial.

En las piernas de cada uno de los futbolistas azulcremas y en la mente de Luis Fernando Tena está la posibilidad de escribir páginas de oro en el noventa aniversario del Club América.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN