México tenía que estar en la Copa América… ¡y ya está!
“Tenía”, dije, porque es mejor que Honduras, Jamaica, Costa Rica y Canadá. Los otros 4 están en Repechaje y el Tri en el torneo sudamericano que se jugará en Norteamérica.
Fue justa la victoria porque fue mejor que Honduras, tuvo muchas más llegadas y al final lo consiguió.
¿Que lo empató al minuto 101 —11 de reposición—? Sí, y eso sí fue polémico, no porque se agregaran 2 más tras los 9 iniciales, sino porque los 9 primeros parecían exagerados.
Eso sí fue polémico.
Hay quien dice que “No se acaba hasta que México anote”, y “No se acaban los penales hasta que el Chino Huerta no lo anote”.
La celebración
Anoche terminé por comprobar algo que muchos lo pensábamos y que cada vez queda más claro:
La afición mexicana que va al estadio es distinta a la afición de redes.
Es increíble el cambio de opinión, de visión, de apoyo, de postura, de positivismo/negativismo.
Mientras los seguidores que estaban en el Azteca apoyaron, alentaron y celebraron todo el tiempo, incluso al final como si se hubiera ganado el Mundial, los de redes sociales, sobre todo en X (ex Twitter), todo era crítica.
¿Qué sector de la afición está bien y qué sector está mal? Los dos y ninguno.
Tan válido es criticar las formas de cómo pasaron, de cuánto sufrieron, de haber pasado hasta los penales con un gol con 11 minutos de reposición, como válido es también aplaudir que la selección a la que le vas haya conseguido el objetivo.
No critico a los que critican ni aplaudo a los que aplauden. Cada quien puede reaccionar como quiera.
¿Que por qué hago esos comentarios?, porque los que no pueden ni deben festejar como título mundial son los dirigentes.
Si los actuales directivos de la FMF y la Selección Nacional creen que con pasar a la Copa América está ya bien la cosa, pues vamos en retroceso.
¿Quién ahí decide los procesos?, ¿le entenderán por qué perdieron en Honduras y por qué ganaron en el Azteca?, ¿cómo reaccionarán ante este pase al torneo sudamericano?
Ojalá en ellos sí quepa la prudencia y no se pongan a festejar como aficionados.
Por lo pronto tendrán meses de calma, meses sin presión y de planeación del 2024… ¡Que no sé si sea con Jaime Lozano al frente!
De aquí a la Copa América, sí. Pero después, no lo sé.
Me cuenta mi Judas Tri, que está dentro de la FMF, que para naaada está descartado un cambio de DT en el 2024, y me lo dijo antes del juego de anoche.
Hasta hoy Jaime, si bien es el responsable mayor, pues es el DT, no es el culpable principal del no buen paso de la Selección Nacional, pero aún así, no está seguro.
Hay directivos que desearían que faltando 2 años justos para el Mundial (Julio del 2024) se comience con otro DT de más experiencia.
Se los afirmo, aunque lo quieran hacer pasar como fake news.
Posdata
No es un “Yo creo”, es un “Así es”.