Más Deportes
Miguel Ángel Arizpe
Desde el Ángel Miguel Ángel Arizpe

La grandeza no se hereda… la grandeza se gana

Ciudad de Méxioo

¿En verdad es importante para la afición de la U de NL que los demás lo consideren “grande” de México?

¿En verdad les importa que los viejitos de la tele, esos que aún piensan que el Cruz Azul de Eladio Vera, Titino Montoya y Marín, sigan diciendo que es grande y Tigres no? ¿Eso les inquieta?

A ver, para empezar, paaara iniciar, yo digo —YOOO PIENSO— que el Universitario de Nuevo León no es grande. Para mí, Arizpe, NO lo es. Le falta camino aún. Va muuuy bien, es el mejor de todos en este proceso, el mejor, pero aún no lo es. Eso debe quedar claro, pero no es ésa la discusión.

¿Quién es “Juan Pérez”, aficionado a Chivas, u otra persona, seguidor del Puebla, Atlas o del equipo que sea, para asegurar que Tigres no entra en esa mesa?

¿Saben por qué lo dicen?, porque no soportan que Tigres, eso sí, sea el más ganador en tiempo actuales.

Tras ganar el título de Campeones Cup, a nivel nacional se revivió el tema de los Tigres, de que si ya es grande o no, y ahí es mi punto: ¿quién demonios es la gente para decir si lo es o no? Vaya, lo podemos decir, yo digo que no, pero jamás ni una ni otra es verdad absoluta.

Sólo hay algo que sí es contundente, eso sí: el único grande del futbol mexicano se llama América. No hay más.

El tema no es si Tigres lo es o no, el tema es que la afición y muchos periodistas (no todos) dicen que no porque no es el equipo al que le van.

Les aseguro que si fuera su equipo el que hace eso, opinarían muy distinto. La maldita costumbre de opinar distinto dependiendo de qué equipo sea.

Yo muchos años tuve simpatía por Tigres, pero aún así pienso que no es grande porque hay rubros que no ha logrado llenar, entre ellos ser equipo de interés nacional.

En esta profesión lo mejor es ser imparcial. A los que ves siempre hablando bien de su equipo y criticando al otro, son de poco valor sus palabras.

Los supuestos

Pero hay un tema peor que el de si Tigres lo es o no: pensar que hay cuatro Grandes.

Con todo respeto, sobre todos a los viejitos que no evolucionan, seguir diciendo que Cruz Azul y Pumas siguen siendo grandes porque hace 40 años eran buenos, es terquedad y estupidez.

Dicen que Tigres no lo es. Lo argumentan con: “Es que es sólo una buena era de 12 años”, y ok, les compramos ese argumento.

¿Y entonces por qué dicen que Cruz Azul lo es si su era fue también solamente de 12 años?

El Azul tiene 9 Ligas… ¡y de ésas 7 fueron entre 1968 y 1980!

En los últimos 43 años sólo tiene 2. En los últimos 71 torneos sólo 2.

A ver, Azul es “grande” por haber ganado 7 ligas en 12 años ¿y Tigres no es grande aunque lleve 6 Ligas en 12 años? (Si queda campeón en diciembre serán las mismas 7 en 12 años).

¿Para uno sí vale ponerlo ahí con una buena era y para el otro no?

Ese argumento se acaba de morir, señores.

Azul tiene años de que ya no sólo no es grande, sino hasta muy mediocre.

Pumas

Ése está peor.

A Tigres le dicen que no es grande porque aún no tiene los suficientes títulos para ser considerado así, y ok.

¿Saben cuando fue llamado “grande” Pumas?, a inicios de los 80. ¿Saben cuántos títulos tenía en ese tiempo?: DOS (76/77 y 79/80).

O sea: “Tigres no es grande porque no tiene cantidad de Ligas”… pero “Pumas es grande desde que tenía DOS”. ¿?

La grandeza no es un título nobiliario. Un título nobiliario es un privilegio legal concedido desde la antigüedad, que distingue a los miembros de la nobleza.

La gente cree que porque fuiste bueno ya eras grande, y ahora eres mediocre (Pumas y Azul) y sigues siéndolo, como si eso no se perdiera.

No sé si me explico en las comparaciones.

De Chivas es difícil hablar. Es un equipo altamente mediocre, con apenas 4 Ligas en 53 años (80 torneos) y algunos le siguen llamado “grande”.

El Rebaño es el más popular, eso sí, incluso más que el Ame. Tanto en México como en EU, pero grande, sólo los de Coapa.

Conclusión rápida

Afición Tigre, que te importe poco si lo consideran grande los aficionados (con micrófono también) de los distintos equipos.

Creo que no lo es, pero es sin duda el equipo que más se acerca a ello en este Siglo 21.

Pumas y Cruz Azul son una caricatura.

Imagínense: del 2011 a la fecha, Tigres ha disputado 20 partidos de Finales, VEEEINTE.

¿Pumas y Cruz Azul?… no pasan de 5… y ya es mucho.

Cuando Cruz Azul tenía 8 Liga, Tigres tenía 2 (hoy 9 de la Máquina y 8 de la U de NL).

Cuando Pumas tenía 7 Liga, Tigres tenía 2 (hoy 7 de la UNAM y 8 de la U de NL).

¿Aún así siguen diciendo que estos dos son más que Tigres?

Posdata

¿Qué prefieren, que les digan grande o ser el más ganador en esta era?

Ah, se me olvidaba: Todos esos que minimizan lo que ha hecho Tigres y dónde se ha colocado, en su interior, en el silencio y con su almohada quisieran que su equipo tuviera lo mismo que el de San Nicolás.

No lo aceptan, pero nadie se engaña a sí mismo.

PD: Nos leemos el lunes.

Sobre el autor
Miguel Ángel Arizpe

Periodista que tiene "Judas" informantes en el 85% de los equipos de México, en la FMF, LigaMX, Árbitros, Comisión Disciplinaria y Selección Nacional.

miguel.arizpez71@gmail.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN