Información hay, les tengo del Ame, Chivas, Rayados, Tijuana, Tigres y más…
En la semana se las iré desglosando poco a poco, pero hoy tocaré el tema que se dio en redes sociales entre sábado y domingo, pero no sólo con opinión, sino con versiones de ellos mismos. Ya saben, el plus de mis informantes.
De pronto, de la nada surgió el tema de la declaración de Raphinha, brasileño que juega en el Barcelona, equipo que ni siquiera está en el Mundial de Clubes.
“Es una lástima renunciar a mis vacaciones para jugar algo que te obligan (Mundial de Clubes). En ningún momento le preguntaron a los jugadores”.
Este jugador, como muchísimos más en Europa y algunos en América, están sobre pagados en salarios, viven como reyes, vienen de barrios pobres donde si comían 2 veces al día ya era ganancia.
Hoy son estrellas mundiales y se quejan de que nadie les preguntó si podían jugar un torneo más.
Así, de la nada, apareció Damián, un señor que le dicen “El Ruso” y que se apellida Zamogilny para comenzar lo que fue gran parte del tema del fin de semana, sobre todo porque hubo discusiones con un exjugador:
“Estos tipos comían una vez al día, salen de una favela donde crecieron sufriendo la pobreza y cuando están ganando millones les molesta jugar 3 pinches partidos en EEUU. Que locura. Pero así de incongruente es el ser humano. Para terminarla de cagar, él ni tuvo que jugarlo”, tuiteó “El Ruso”, con lo cual yo concuerdo.
Parecía que eso ahí iba a quedar, pero no, un exjugador que también viene de abajo y que supo lo que era no tener dinero, se puso del lado del futbolista del Barcelona y dijo…
“Ah, entonces si sufriste de niño ya no puedes descansar de adulto. Gran lógica, ‘Ruso’.“No creo que haya olvidado su origen, simplemente no piensa vivir reventado para gustarle a ex jugadores resentidos. Lo que tú llamas ‘incongruencia’ se llama dignidad”.
Estos tipos comían una vez al día, salen de una favela donde crecieron sufriendo la pobreza y cuando están ganando millones les molesta jugar 3 pinches partidos en EEUU. Que locura. Pero así de incongruente es el ser humano.
— Damián Zamogilny®️ (@RusoZamogilny) June 27, 2025
Para terminarla de cagar, él ni tuvo que jugarlo ????????♂️ pic.twitter.com/9gXA8Kj0wQ
Ése fue Oribe Peralta, y al momento de leer que le dijo “resentido” a Damián Zamo, ahí me di cuenta que iba a haber bronca.
Conociendo al ex del Puebla y ahora comentarista en TUDN, sabía que iba a haber respuesta inmediata:
“Querido Oribe, los futbolistas somos privilegiados absolutos. Ganamos millones (de pesos / dólares) haciendo lo que nos gusta.“Quejarse por jugar un poco más al futbol es una idiotez. La vida nos sonríe, hay gente que trabaja 10 horas diarias, gana 10 mil pesos al mes y nunca tiene vacaciones.
“Hay que salir a conocer la realidad. Borra tu tuit, hay mucha gente que te admira. Saludos
“Ok… pobre Raphinha. Que dura es su vida”, escribió sarcásticamente.
Coincido completamente con Damián. Lo triste es que los ex no se acuerdan cuando sus padres salían a trabajar 14 horas por una migaja de salario. Eso sí es inhumano y no lo que dices Raphinha y secunda Peralta.
“Y por eso mismo, Raphinha decidió ser futbolista y tuvo la fortuna de ser crack, ganar millones, jugar en el Barcelona, representar a Brasil y mil etcéteras más...
“Si le toca jugar más, ni modo, tendrá que responsabilizarse de la decisión que tomó en su vida”.
También se metió “El Pollo” Ortiz apoyando lo de Damián y, como todo el mundo, criticando la postura de Oribe Peralta.
“Sacrificio el de mi viejo y los que trabajan de 5 AM a 7 PM. Yo no me sacrifico, a mí me pagan por jugar al futbol”, dijo alguna vez Carlos Tévez.
Y si escribí de este tema no fue nomás porque sí, es porque más y más gente de la industria apoyaron la versión ganadora del debate, la de que el futbolista creció en carencias y hoy vive como rey que no quiere jugar más de lo que debe.
“Hay futbolistas que escriben y piensan con las herramientas que los hicieron brillar: Los pies no sirven para todo. Una pena de tuit”, le tuiteó Ignacio “El Fantasma” Suárez a Oribe.
Los actuales
Le escribí a tres Judas Jugadores de equipos de la Liga para preguntarles su opinión de este tema y me contestaron 2. Uno ni el mensaje vio.
“Vivimos en una burbuja, yo no tenía ni para ir a entrenar cuando comencé a ir a básicas (Cantera) y hoy tengo casa de 1 millón de dólares y tres camionetas con futuro asegurado.
“Negarme a jugar un torneo o jugarlo molesto es una mentada de madre”, me dijo uno de equipo regio.
“Sí necesitamos vacaciones, eso hay que decirlo, pero llegar a ser millonario eso es algo que ni el 1 por ciento del planeta lo consigue”, me contestó otro de un equipo de la CDMX.
Pregunta…
Usted amable lector de DESDE EL ÁNGEL… ¿qué opina?
Lo leo en redes sociales.