Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

¿Comenzando a correr? Sigue estos tips de alimentación

Ciudad de México

Si este año decidiste activarte y empezar a correr, es importante cuidar tu alimentación.

Sigue estos consejos y logra con éxito tus propósitos.

  1.  No lo hagas en ayunas. Al igual que los coches, necesitamos gasolina para arrancar. Además, para poder “quemar” grasita en nuestro cuerpo, es indispensable tener algo de azúcar en sangre. Come algo ligero: medio plátano o una manzana con un puño de almendras o una galleta de arroz con crema de cacahuate, por ejemplo. Verás que tendrás más energía para tu entrenamiento.
  2. Hidrátate durante el ejercicio y a lo largo del día. Aunque no tengas sed, pues la sed quiere decir que ya estás deshidratado. Mientras corres, bebe agua al menos cada 15 minutos. Ahora estás empezando y con agua natural es suficiente. Las bebidas deportivas son para entrenamientos muy intensos o de una hora o más.
  3. Come lo más pronto posible terminando de entrenar. Esto es clave para tu recuperación, pues después del ejercicio tus músculos abren una ventana para absorber nutrimentos y, lo que comes en ese momento, lo aprovechan para recuperar energía. Lo malo es que esta ventana dura máximo una hora, si te tardas más, de nada servirá y podrás sentirte cansado durante el día o con antojo de cosas dulces. Recuerda que lo que mejor nos recupera es proteína e hidratos de carbono.
  4. No te confíes. Es cierto que podemos darnos un poco más de permisos con la dieta cuando hacemos ejercicio, pero si tu objetivo es bajar de peso, es mejor aprovechar esta quema de calorías para bajar más rápido. Cuídate toda la semana, y el fin de semana date permiso para algún antojo, es decir, una comida libre.
  5. No dejes pasar más de 4 horas sin comer. Parte de llevar una dieta saludable, es no saltarnos las comidas. Si quieres tener un buen rendimiento, tanto en el ejercicio como a lo largo de todo el día, come al menos un snack a media mañana y otro a media tarde. Entre más larga sea tu jornada, tendrás que comer más veces.

Lo difícil es comenzar. El ejercicio al principio cuesta y mucho, pero verás que después de tres semanas aproximadamente, comenzarás a disfrutarlo más. Cuida tu alimentación y ¡dale duro!

Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN