Los anhelos mundialistas para el delantero yucateco Henry Martín parecen desmoronarse como un terrón de azúcar. Esas ilusiones por alcanzar la convocatoria para ser parte del Tri en el Mundial 2026 se podrían vislumbrar como un objetivo lejano y casi inalcanzable, a consecuencia de sus constantes lesiones en el último año.
Martín uno de los estandartes en tiempos recientes del América, pasa por uno de los momentos quizá más complejos de su carrera, no sólo porque está limitado para tener una mayor regularidad con su equipo, sino por la presión que le representa esta situación a menos de un año para llegar a su segunda Copa del Mundo.
Henry es presa de su propia angustia como consecuencia de las numerosas lesiones que ha sufrido en este 2025, una situación que le tiene incómodo, frustrado, pero ante todo golpeado mentalmente, porque estas circunstancias poco abonan a sus aspiraciones para lograr meterse en la nómina mundialista del estratega nacional Javier Aguirre.
Este periodo de lesiones que han sido por tendinitis y problemas musculares se ha convertido en un verdadero periplo para el cuarto mejor delantero en la historia del América.
El tiempo pasa y también las sensaciones de poder alcanzar ese nivel óptimo para pelear por un sitio en el Tricolor, porque más allá de sus problemas físicos, tampoco ha logrado terminar de convencer a Aguirre para tenerlo como una opción confiable.
Mucho tendrá que trabajar en su recuperación, pero también en reforzar psicológicamente sus ideas para evitar que su cruel presente, lo golpee mentalmente para el futuro inmediato, más allá de si le alcanzará para no ser borrado definitivamente de esa lista mundialista, la cual parece ya tener al menos 3 opciones confiables para el estratega mexicano.
Buscan al 'sapo' en la Comisión de Árbitros
Semanas atrás se comenzaron a filtrar desde las entrañas del gremio arbitral de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), extractos de conversaciones grabadas durante las reuniones de trabajo de los colegiados con su director técnico, el argentino Horacio Elizondo, que se realizan vía zoom.
En esas grabaciones se pueden escuchar algunas posturas de silbantes con cierto peso y trayectoria, como es el caso de Fernando Hernández, quien pedía a Elizondo una mayor claridad y certidumbre, respecto al tiempo que estarían sancionados o fuera de actividad por errores cometidos, ya que ese castigo golpea sus ingresos, porque si no tendrían que 'irse a vender papitas o medias'.
Las filtraciones no pasaron desapercibidas para las autoridades de la Liga MX, FMF, pero sobre todo para los dirigentes arbitrales, que llevan semanas haciendo llamadas para saber quienes cometieron esa falta, es decir, quien o quienes fueron los 'sapos' entre los colegiados.
Obviamente, por más que los personajes que 'manejan' los destinos administrativos y deportivos de los árbitros, quieran conocer quienes están sacando los trapitos al sol, para su mala fortuna se han topado con pared, porque nadie en su sano juicio al menos del lado de los periodistas, por ética, revelará sus fuentes.
La opción que tienen es buscar entre los mismos árbitros, porque esas grabaciones salieron de ahí. O para su tranquilidad en futuras reuniones, deberán prohibir que graben ellos, y que esa labor sea de quienes generan la liga del zoom para sus reuniones, porque sus reuniones se han convertido en un arma de doble filo, porque hay muchos soplones por ahí.