Para tomar mejores decisiones relacionadas con los alimentos es recomendable leer las etiquetas. Pero ¿cómo las leemos si no entendemos nada? Aquí te explico todo lo que debes saber.
La etiqueta de información nutricional es una herramienta sencilla que podemos encontrar en todas las bebidas y alimentos empaquetados, y nos ayuda a conocer exactamente lo que estamos consumiendo. ¿En qué debemos fijarnos?
- Tamaño de la porción. Nos dice cuántas porciones vienen en el paquete y de qué tamaño es. ¡No te dejes engañar! Una porción pueden ser pocas calorías, pero normalmente el paquete completo contiene varias porciones.
- Cantidad de calorías. Nos indica cuántas calorías equivalen a una porción del alimento. Recuerda que las calorías no son lo único importante. Si estás intentando bajar de peso, lo que debes conocer más a fondo son los ingredientes y la composición nutrimental de lo que vas a consumir.
- Porcentaje de valor diario. Nos indica qué tanto una porción del alimento contribuye para cubrir los requerimientos de una dieta saludable. Por ejemplo, si es alto en calcio, el producto podría tener un 20% de los valores diarios recomendados. Generalmente esto se calcula con base a una dieta de 2000 calorías, sin embargo, de acuerdo con nuestra actividad física, peso, estatura, etc., todos tenemos distintas necesidades.
- ¿Qué nutrimentos debemos limitar? Consumir altas cantidades de grasas, especialmente las grasas saturadas y las trans, así como el sodio y el colesterol, pueden incrementar el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Además, el exceso de azúcares puede causarnos obesidad y diabetes.
- ¿Qué deberíamos consumir más? Los alimentos que sean más densos en nutrimentos como: fibra, calcio, vitaminas y minerales.
Ahora sí, cada vez que vayas al súper pon en práctica la lectura de las etiquetas. Esto te permitirá elegir mejor y cuidar tu salud a largo plazo.