Proteína animal por excelencia.
Las proteínas están formadas por pequeñas estructuras denominadas aminoácidos. Se conocen como aminoácidos esenciales, aquellos que nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo, por lo que es necesario obtenerlos a través de la alimentación. El huevo, así como las proteínas animales, contienen esos 9 aminoácidos esenciales, por lo que se consideran proteínas de alta calidad. Sin embargo, el huevo es el alimento que tiene mayor índice de utilización de proteínas, es decir, que gracias a la concentración y equilibrio de estos aminoácidos, la proteína se puede absorber y aprovechar mejor en nuestro cuerpo. Es importante saber que las proteínas presentes en la clara del huevo, tienen que cocerse para poder digerirse totalmente, o sea que si te la comes cruda, de nada servirá.
No eleva los niveles de colesterol.
Existe el mito de que el consumo de este alimento puede elevar los niveles de colesterol en sangre. Pero, aunque un huevo aporte alrededor de 200 miligramos, actualmente se sabe que la dieta no influye de manera tan importante en los niveles de colesterol. Lo que más nos afecta en ese sentido, es el consumo excesivo de grasas saturadas o grasas malas, como las que se encuentran en los lácteos, los alimentos fritos, la piel del pollo y algunas carnes, combinado con una dieta poco saludable y sin actividad física.
La yema es la parte “grasosa” del huevo, aportando alrededor de 5 gramos de lípidos por pieza. Lo que muchos no saben es que la proporción entre los ácidos grasos saturados e insaturados (los no saludables, y los saludables), es nutricionalmente recomendable. Cada huevo contiene únicamente 0.8 gramos de grasas saturadas, por lo que podemos decir que también es de los alimentos que mejor composición grasa tiene. Además, la yema de huevo es muy rica en hierro, micronutrimento indispensable para el rendimiento de los corredores.
Otros nutrimentos.
El huevo en realidad es un multivitamínico, pues aporta todas las vitaminas que el ser humano necesita, a excepción de la vitamina C. Adicionalmente es rico en colina, importante para el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso.
Ahora que ya sabes todos los beneficios del huevo, hagámosle tributo en su día y celebremos incluyéndolo diariamente en nuestra alimentación.