Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Para bajar de peso, ¿dieta o ejercicio?

CDMX

Si el encierro, la falta de actividad física y el estrés de la cuarentena te regalaron unos kilitos de más, es momento de ponerle un alto y hacer algo por cuidar tu salud. ¿Qué crees que sea más conveniente, la dieta o el ejercicio?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el peso no es tan importante, pues podemos pesar mucho y tener puro músculo. Si tu objetivo es eliminar esa “grasita” extra, lo que estás buscando es mejorar tu composición corporal, es decir, disminuir porcentaje de grasa, independientemente de tu peso.

La dieta es lo más importante

De nada te servirá ejercitarte todos los días, si no llevas una dieta equilibrada. Hay quienes piensan que por hacer ejercicio pueden comer todo lo que quieran y, al darse permisos de más, en lugar de bajar engordan.

Todos en absoluto debemos aprender a comer de manera saludable, y no es únicamente para perder peso, sino para rendir mejor en todas nuestras actividades, así como para prevenir enfermedades.

De hecho, si haces pura dieta, bajarás de peso, pero puede llegar el momento en que te “estanques”, y necesites del ejercicio para acelerar tu metabolismo. Además, si lo que quieres es verte mejor, la actividad física te ayudará a perder grasa más rápido y subir masa muscular, lo que a veces con la pura dieta no se puede lograr.

El ejercicio y sus múltiples beneficios

Así como debemos comer bien, descansar y hacer nuestros chequeos médicos, el ejercicio ya no debe ser una opción, sino una parte de nuestra vida diaria. Si no lo has hecho, es momento de agregarlo a tu agenda. Además de bajar más rápido de peso, el mantenerte activo tiene muchos otros beneficios:

  • Mejora la calidad del sueño.
  • Ayuda a prevenir y controlar trastornos como la depresión y ansiedad, ya que libera endorfinas, sustancias químicas que nos dan sensación de bienestar.
  • Reduce el estrés.
  • Aumenta la autoestima.
  • Incrementa la concentración y productividad.

Entonces, aunque el ejercicio no sea lo más importante para bajar de peso, es necesario para tu salud. Eso sí, debe ser algo que disfrutes, y no un castigo por algún permiso que te diste en la dieta. Sigue la regla del 80-20. Comer el 80% del tiempo de manera saludable, y sólo un 20% permitirte algo que de verdad se te antoje mucho. Disfruta del proceso y encuentra el tipo de ejercicio que te haga feliz.


Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN