Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

¿Qué es el índice glucémico de los alimentos?

Ciudad de México

No todos los hidratos de carbono son iguales. No es lo mismo tomarte un jugo de naranja, que una naranja a gajos. El conocer el tipo de azúcar que contienen los alimentos, así como qué tan rápido se absorben, puede ayudarnos a mejorar nuestra salud.

Cuando hablamos de glucemia, nos referimos a la cantidad de glucosa o azúcar que hay circulando en nuestra sangre, en un momento específico. Y el famoso índice glucémico, es la capacidad que tiene un alimento para subir la glucemia. Los alimentos con índice glucémico alto tienden a elevar rápidamente los niveles de glucosa y durante más tiempo, en comparación a los que tienen índices bajos.

La tabla de índice glucémico clasifica a los alimentos en tres:

  • 0 a 55: bajo
  • 56-69: medio
  • Más de 70: alto

Se ha visto que el consumir en exceso alimentos de alto índice glucémico, incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, presión arterial alta y enfermedades del corazón. Sin embargo, este índice también tiene sus desventajas.

1. No toma en cuenta la cantidad de alimento que ingerimos.

2. No nos muestra cómo un alimento, en combinación con otros, puede o no dispararnos la glucosa.

3. No clasifica a los alimentos según sus nutrimentos, por ejemplo, podría haber alimentos con bajo índice glucémico pero altos en grasas saturadas.

Existe otra herramienta que nos puede ser aún más útil, se conoce como carga glucémica, y es el resultado de multiplicar el índice glucémico por la cantidad de hidratos de carbono que contiene un alimento. En realidad, esto nos orienta mejor, pues podríamos consumir alimentos de alto índice glucémico, pero en pequeña cantidad, sin afectar nuestra glucemia ni perjudicar nuestra salud. Los alimentos con valores mayores a 20 se consideran con alta carga glucémica, entre 11 y 19 son de media carga glucémica, y aquellos menores a 10 son de baja carga glucémica.

Recordemos además que cada uno de nosotros somos diferentes, y que la cantidad, así como el tipo de hidratos de carbono que requiere nuestro cuerpo, dependerá del momento del día, de la actividad física que realicemos, así como de nuestros objetivos.


Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN