Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Un tamalito para después de correr

Ciudad de México

Tamales por aquí y tamales por allá. Este fin de semana continúan los festejos por el día de la Candelaria. Conoce más sobre esta tradición mexicana, y cómo es que puedes consumir estos deliciosos platillos sin engordar.

El día de la Candelaria se festeja 40 días después de la Navidad. Se celebra el momento en que la Virgen se purificó del nacimiento del niño Jesús y lo llevó a presentar al templo. Es una tradición católica que trajeron los españoles a la Nueva España y celebraban encendiendo velas o candelas, lo que tiene relación directa con el nombre del festejo.

Poco a poco se transformó el día de la Candelaria y, junto con las ofrendas agrícolas, se volvió un día especial en el que ahora comemos tamales y aprovechamos para convivir con nuestras familias.

En la época prehispánica, el tamal era un poco más firme y denso, elaborado con calabaza, chile y maíz, productos tradicionales de nuestro país. Después de la Conquista, este platillo se fue adaptando y complementando con los ingredientes que venían de Europa, como la manteca y la carne de cerdo, hasta convertir los tamales en lo que conocemos hoy en día. Existen alrededor de 500 recetas a base de tamales en todo México, más las adaptaciones e inventos de cada familia.

Y ¿cuántas calorías tienen los tamales? Los tamales son ricos en hidratos de carbono, y están elaborados con productos altos en calorías. Aunque es difícil calcular cuánta energía aportan, debido a los diferentes ingredientes y preparaciones, aproximadamente son alrededor de 600 calorías por tamal. Esto es sin contar que no nos comemos uno solo, y además agregamos pan y atole.

Mi recomendación. No dejes de celebrar esta hermosa tradición mexicana y sí, date permiso para comerte un tamalito. De preferencia no en torta y con un café o té sin azúcar en lugar de atole. Pórtate bien el resto del día para que se compense y no afecte tus propósitos saludables de este 2023. El mejor momento para comerlo: ¡después de correr! Pero eso lo dejo a tu decisión.

Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN