América está a la espera de liberar dos plazas de extranjero para reforzar al equipo con un volante mixto de carácter ofensivo que ya lo tienen visto y aprobado por directiva y cuerpo técnico, el tema es que hasta el día de hoy estos lugares los tienen ocupados.
El primero y el que hasta este miércoles tiene más posibilidades de salir, pero a últimas horas le han surgido dudas es el volante, Richard Sánchez, que al principio estaba firme en salir del América y la oferta que está en la mesa de Coapa es del Racing de la liga de Argentina, una propuesta que convence al club y que el jugador tiene hasta el día de hoy al mediodía para decidir firmar o no, ya que el día de hoy cierran los registros en Argentina.
El volante chileno, Diego Valdés es otro que se espera sea baja del equipo, pero hasta estas horas el Club América no ha recibido ninguna oferta por el sudamericano, hoy en día sólo han sido rumores y preguntas, pero nada firme para que se formalice su salida, por eso la pasividad de las Águilas para contratar o reforzar a su plantel, pero la realidad es que Diego Valdés y Richard Sánchez son las bajas que tienen contempladas para el siguiente certamen y así poder sumar al central que está a la espera de un lugar y el volante ofensivo que busca Jardine para nutrir el futbol ofensivo de su esquema y así hacer explotar de mejor manera a Henry y Aguirre.
Aguirre: obligación o protección
Dos partidos diferentes para una joven Selección Mexicana de futbol, dos resultados y dos participaciones muy distintas. Quitemos el resultado y el accionar ya que con pocos días de trabajo es imposible generar sociedades y generar conceptos e ideas de juego, lo que sí y a que Javier Aguirre está obligado es a darle seguimiento a más de cuatro futbolistas que han demostrado carácter y deseo de regresar a Selección Mexicana acompañando al equipo experimentado como Juárez, Águilas, Sánchez, Álvarez, Ruvalcaba, Montiel, Mora y Martínez, que es un delantero que para el sistema de juego de Aguirre es perfecto, no lo descartemos para la Copa del Mundo del 2026.
Aguirre en sus primeras palabras de esta gira se cansó de señalar que estos jugadores no eran ni la segunda opción para su selección, lo que habla que le gusta de ir a lo seguro, de no arriesgar, no generar y hacer las listas por el pasado o apellido de los futbolistas, que por el presente que atraviesan, hoy el “Vasco” está más que obligado a darle continuidad a estos nombres mencionados y a dejarle una base a Rafael Márquez para después del 2026, como marcaba el plan de trabajo que sigue en el escritorio de Duilio Davino al no poder presentarlo en diciembre pasado.
Quitando el resultado, hay cosas positivas, muchos son presente y futuro en sus equipos y selección, le han abierto más posibilidades al técnico mexicano y la duda a los consagrados, miles de veces repetimos y pedimos el cambio generacional, hoy se dieron cinco o seis nombres para comenzarlo, la obligación del entrenador es llevarlo de la mejor forma, dejar de protegerse y apostar para lo que viene después del 2026 y no a un sueño de estar dentro de los ocho mejores del Mundial entrante.