El partido amistoso del próximo 27 de octubre entre la Selección Mexicana y Ecuador, incluido con calzador en el calendario para cumplir con los cinco juegos anuales del contrato con SUM, parece que solo servirá para estresar al Tata Martino por diferentes razones.
La primera, porque al no ser Fecha FIFA, no le prestarán tan fácil a los jugadores, por lo que de entrada no contará con la base de futbolistas de Rayados y América porque jugarán la Final de Concachampions el 28 de octubre, de manera que no estarán el americanista Salvador Reyes ni Ponchito González, entre otros habituales de esos clubes.
La segunda razón por la que esto saca canas verdes es porque en su mente no desea ‘abaratar’ los llamados al Tri, y al no tener disponibles a la mayoría no tendrá de otra más que llamar a varios que no le han llenado el ojo.
Por si fuera poco, los equipos de MLS de los que quiere llamar a algunos mexicanos tampoco le han respondido hasta ahora, pues su idea es contar con jóvenes como Julián Araujo y David Ochoa, del L.A. Galaxy y el Real Salt Lake, respectivamente.
Se ve difícil que el Tata pueda convocarlos porque además esa semana habrá jornada doble en la MLS, lo que se suma a la Final de Concachampions y al hecho de que al no ser Fecha FIFA, ningún equipo está obligado a soltarle jugadores, por lo que habrá que esperar una parchada lista solo con jugadores de Liga MX.
FESTEJO EN APOYO AL PIOJO YA LO HABÍA PLANEADO GIGNAC
Los rumores de que André-Pierre Gignac le juró fidelidad a Ricardo Ferretti se fueron fortaleciendo tras su regreso de Tokio 2020, ya que el delantero de la nada presentaba lesiones que le impedían jugar e incluso manifestaba molestias en el tobillo a pesar de que estudios indicaban que no tenía nada.
Fue así que al volver a la actividad, el francés ya tenía planeado cómo sería su festejo si anotaba su primer gol en la era de Miguel Herrera.
A sus amigos más cercanos les comentó que celebraría llegando con el Piojo con la firme intención de callar bocas, calmando esos rumores, para lo cual también en las redes sociales de Tigres publicaron una fotografía de ambos platicando, sentados en el césped del Volcán tras la práctica vespertina del lunes, para dejar en claro que no existe ninguna campaña del Bomboro en contra de su nuevo timonel.
LA REBEL Y DIRECTIVA MOSTRARON SUS DIFERENCIAS EN C.U.
Las diferencias entre la Rebel y la directiva de Pumas siguen creciendo y como muestra basta ver cómo le fue a la porra en el regreso de la afición al Olímpico Universitario este domingo.
La porra solía poner sus puestos para vender productos de Pumas en la explanada cerca de los 'stands oficiales', pero ante Juárez les tocó irse hasta el estacionamiento porque no se les permitió estar con los demás, salvo a uno. A esto se suma que fueron menos los aficionados que pudieron estar en el Pebetero comparado con el espectáculo visual de hace un año y medio. Además, el sonido local intervenía con apoyo grabado, por lo que menos se escucharon cánticos de La Banda del Pebetero.
Las diferencias vienen luego de que a la directiva no le agradó nada aquél reclamo afuera del estadio previo al partido contra Puebla de la Jornada 6 porque justo la directiva esperaba más apoyo en los momentos difíciles, pero nada, solo reclamos. ¡Ni que fueran en penúltimo lugar! (Ups).
AUSTERIDAD MORENISTA LE JUEGA EN CONTRA AL PUEBLA
La entrada de Morena al gobierno del Estado de Puebla y su política de austeridad ha provocado que los apoyos que en el pasado tuvo el Club Puebla por parte de otras administraciones, ahora se hayan cancelado. Es por eso que ha comenzado a correr el rumor de que los propietarios de La Franja buscan una nueva sede para mudar al equipo.
La intención es que esa supuesta mudanza sea en una ciudad con un gobierno que apoye al equipo de La Franja, el cual tuvo que vender a sus mejores jugadores en el último torneo, en parte por la falta de ingresos, también culpa de la pandemia.
Cabe señalar que entre 2014 y 2015 la administración encabezada por el panista Rafael Moreno Valle invirtió 700 millones de pesos para remodelar el Estadio Cuauhtémoc, inmueble que le pertenece al estado, pero que ocupa el cuadro camotero desde la década de los ochenta.
Y LA SUCESORA DE CARLOS PADILLA SERÁ...
La estadía de Carlos Padilla al frente del Comité Olímpico Mexicano se acerca a su final, ya con el nombre de la eventual sucesora al parecer bien pulido: el de la ex clavadista María José Alcalá.
Aunque esta ex atleta no ha dejado huella durante su etapa como funcionaria, pues ha sido diputada por el Partido Verde, cuenta con el impulso de uno de los empresarios más poderosos en el olimpismo mexicano, Olegario Vázquez Raña.
La convocatoria para las elecciones se lanzó hace unos días para realizarse el 11 de noviembre y se piensa que será puro trámite, por lo que parece es tiempo de llevar cajitas de cartón a las oficinas por parte de toda la comitiva de Padilla Becerra, cuya aparición para la reelección aún es una incógnita.