
Cada vez está más cerca el fin de año y con ello la llegada del esperado aguinaldo, una prestación de la que gozan todos trabajadores en México que hayan firmado un contrato para prestar sus servicios a cualquier empresa o compañía.
Es importante recordar que al Art.87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) estipula que todos los empleados del país deben recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre, fecha límite para que las empresas otorguen dicha prestación.
¿Cuánto dinero recibiré de Aguinaldo?
Para saber la cantidad de dinero que los empleados obtendrán como aguinaldo (que es anual) estos deben recordar que equivale a 15 días de trabajo, además de que en caso de que aún no se cumpla un año laborando en la empresa, también se tiene derecho al pago, el cual será proporcional al tiempo en el que se haya desempeñado el trabajador.
Para calcular el monto de aguinaldo que se recibirá, cada trabajador debe conocer su salario diario, el cual multiplicará por 15. Por ejemplo, si se gana 10 mil pesos mensuales, esta cantidad se divide entre 30, lo cual da 333 pesos, misma que se multiplica por 15 y da como resultado 4 mil 995 pesos, dicha cantidad es el aguinaldo que se recibirá.
¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo?
En caso de que la empresa en la que se labora no de el aguinaldo correspondiente antes del 20 de diciembre, los trabajadores pueden acudir al Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para que obtengan la asesoría legal necesaria y puedan obtener la prestación de ley que les corresponde.