Otros Mundos

Así puedes sacar VISA para estudiante: PRECIO y requisitos

Aquí te contamos cuáles son los distintos tipos de visa para estudiante y cuáles son los requisitos y costos para estudiar en Estados Unidos.

Visa para estudiante: precio y requisitos. (FOTO: Freepik)
Visa para estudiante: precio y requisitos. (FOTO: Freepik)
Ciudad de México

El sueño de muchos estudiantes en México es ir a estudiar a algún país en el extranjero y qué mejor que en Estados Unidos, en donde se encuentran algunas de las mejores instituciones, de todos los niveles, en el mundo. Para ello es necesario contar precisamente con una visa de estudiante.

Durante el año pasado, Estados Unidos recibió un total de 948 mil 519 estudiantes internacionales, según datos del Instituto de Educación Internacional, Open Doors. De ellos, 15 mil estudiantes fueron provenientes de México.

Si tienes la oportunidad y quieres irte a estudiar a Estados Unidos, deberás realizar los trámites correspondientes para contar con una de las visas de estudiante, particularmente las que solicitan en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés).

¿Qué tipos de visas pueden tramitar los estudiantes?

En este momento, existen tres categorías de visas que los estudiantes pueden tramitar para estudiar en los Estados Unidos.

  • Visa F-1 para estudios académicos: Permite entrar a Estados Unidos como estudiante, de universidad, seminario, nivel superior, conservatorio y programas de capacitación lingüística.
  • La visa M-1 para estudiantes: Permite entrar a Estados Unidos como estudiantes de formación vocacional o no académicos, distintos a la capacitación de idiomas.
  • Visa J-1 para visitantes de intercambio: Permite entrar a Estados Unidos como estudiantes a quienes participen en programas aprobados para enseñanza, estudio o realización de investigaciones, para recibir capacitación o formación médica de posgrado, además de poder dar conferencias.

¿Cuáles son los requisitos para adquirir una visa de estudiante?

  • Estar registrado en el Sistema de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS)
  • Pasaporte vigente
  • Solicitud de Visa de No Inmigrante y confirmación del Formulario DS-160
  • Pago y foto para visa
  • Estar inscrito en un programa educativo académico, un programa de capacitación de idiomas o un programa vocacional
  • La escuela debe tener la aprobación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)
  • Estar inscrito en calidad de estudiante de tiempo completo de la institución
  • Tener dominio del idioma inglés o estar inscrito en cursos de lingüística
  • Contar con los fondos suficientes para sustentar los gastos durante todo el curso de estudio solicitado
  • Certificado de elegibilidad para estatus de estudiante no inmigrante, mediante el formulario I-20.

¿Cuánto cuesta la visa de estudiante?

La visa de estudiante tiene un costo de 185 dólares, aproximadamente 3211 pesos. Además, deberás pagar la tarifa SEVIS I-901, que financia el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP). Esta tarifa permitirá hacer un seguimiento puntual del estudiante mientras se encuentra en el extranjero. Estos son los costos de las tarifas SEVIS escolares:

  • Estudiantes con visa tipo F y M: 350 dólares.
  • Visitantes de intercambio, con visa tipo J: 220 dólares.
  • Programa de trabajo/viajes de verano, que incluyen el programa de niñeras y consejeros de campamento: 35 dólares.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN