Otros Mundos

Captan a leones durmiendo en carreteras gracias al confinamiento humano por Coronavirus

Los animales recuperan sus espacios naturales ante la cuarentena que la humanidad guarda acusa del Coronavirus.

Los animales gozan de la ausencia de visitantes en el Parque Nacional de Kruger.
Los animales gozan de la ausencia de visitantes en el Parque Nacional de Kruger.
Sudáfrica

Un guardia que hacía una ronda por el Parque Nacional de Kruger en Sudáfrica, una de las reservas de animales más grandes de África, captó unas curiosas imágenes de leones durmiendo en la carretera. Lo anterior se debe a la escasez de visitantes debido al confinamiento por Coronavirus que se vive en Sudáfrica y el mundo entero.

No es la primera vez que una lente atestigua la ausencia de humanos en los hábitats de ciertas especies animales, mismas que han aprovechado el confinamiento para salir y pasearse con tranquilidad en calles, vecindarios y otros lugares donde antes el humano era el dueño.

Bata recordar cómo hace unas semanas en Rusia se pudo captar un leopardo de las nieves, especie en peligro de extinción y cuyo avistamiento levantó un verdadero revuelo. Igualmente en Nuevo León se grabaron osos merodeando en busca de comida por las calles vacías. 

En la reserva ecológica del Parque Nacional de Kruger se encuentran reunidas especies como elefantes, búfalos, rinocerontes, leones y leopardos. Cada año millones de visitantes acuden a esta reserva para ver a especies netamente africanas viviendo de manera natural en su entorno. 



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN