
Los incendios que desde hace varios días arden en la zona de exclusión del desastre nuclear de Chernobyl siguen avanzando de forma constante, por lo que ya se encuentran a 2 kilómetros de los depósitos de residuos radiactivos, reportó Yaroslav Emeliánenko, miembro del consejo de la Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión.
El experto indicó que “el fuego ha llegado a Prípiat y se encuentra a dos kilómetros de los depósitos Pidlisny, donde se guardan los residuos más radiactivos de toda la zona de Chernobyl”.
Las autoridades informaron que el 4 de abril iniciaron los incendios forestales en el área que rodea la planta nuclear de Chernobyl, ubicada en el norte de Ucrania.
"La entidad estatal encargada de la zona señaló que “estos incendios son importantes porque durante la combustión se liberan al aire atmosférico radionucleidos artificiales […] que permanecían fijados en la vegetación y en la capa superficial del suelo, y son transportados a distancias considerables”, según reportó el portal RT.
KIEV DESMIENTE AUMENTO DE RADIOACTIVIDAD
Las autoridades ucranianas aseguraron este lunes que no registraron ningún aumento de la radioactividad por un incendio forestal en la zona de exclusión de Chernobyl, pese a que un responsable afirmó lo contrario un día antes.
El lunes, los bomberos seguían combatiendo el fuego provocado el sábado por un joven, que abarcaba unas 20 hectáreas en la zona de exclusión que rodea a la central accidentada, escenario del peor accidente nuclear de la historia, en 1986, en el que se estima que la radiación mató a decenas de miles de personas.
El jefe interino de la inspección ecológica gubernamental, Egor Firsov, había anunciado el domingo en Facebook que la radioactividad en el epicentro del incendio había aumentado mucho, y publicó la imagen de un contador Geiger que indicaba un nivel de radioactividad 16 veces más alto de lo normal.
Pero el lunes la portavoz del servicio estatal para situaciones de emergencias, Olga Kozak, aseguró que "no hay ningún aumento en el nivel de la radioactividad".