La Ciudad de México es una de las capitales más caóticas en cuanto a tránsito vehícular, y muchas veces a los conductores se les hace fácil invadir el carril confinado del Metrobús (o ciclovía) para evitar las enormes filas de tráfico.
Sin embargo, hay quienes se apegan al reglamento de tránsito y aun así reciben multas por haber, supuestamente, invadido el carril del MB, pues los conductores de la CDMX han denunciado el incremento de 'multas fantasma' de acciones que ni siquiera cometieron.
¿Qué son las multas fantasma?
Gracias a un reportaje de Fuerza Informativa Azteca, se reveló que a los conductores de la CDMX están recibiendo multas por haber invadido el carril confinado del MB sin siquiera haber transitado por este.
Y es que esta multa del Reglamento de Tránsito de la CDMX no es cualquier cosa, pues tiene un costo de entre $4 mil a $6 mil pesos, siendo una de las multas más costosas. Sin embargo, eso no es lo peor, pues los conductores se enteran que tienen esta multa después de meses.
Ante estas denuncias, actualmente existe una propuesta por parte de Diputados del Congreso de la capital para que toda multa le sea notificada al conductores en 48 horas o menos así como una mejor señalización de las cámaras y radares de tránsito.
¿Cómo puedo eliminar las multas fantasma?
Si eres un conductor que encontró una multa fantasma por haber invadido el carril confinado del MB, no te preocupes que puede haber solución, sin embargo, será un poco burocrático -y tardado- el proceso.
Lo primero que deberás de hacer es reunir la información de tu vehículo (placas, modelo) así como tus documentos en regla (tarjeta de circulación y licencia de conducir) para acudir al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) para impugnar la multa.
A través de este organismo es como las y los ciudadanos pueden impugnar irregularidades en el sistema de Administración y Finanzas, y así, evitar pagar multas que no les corresponden.
