
La alta demanda por parte de la población ha dejado a varios establecimientos sin cubrebocas y gel antibacterial, pero la Profeco ha dado a conocer una manera fácil, económica y efectiva, para crear tus propios cubrebocas caseros y así evitar la propagación del brote por
PASOS PARA HACER UN CUBREBOCAS
MATERIAL
- Medio metro de pellón de grosor medio (f800, A500 o#87), superficie para elaborar unas 25 piezas para niño o 20 para adulto.
- Resorte tubular o plano, muy delgado: 60cm por cada cubreboca.
- Hilo
- Tijeras
- Regla
- Lápiz
PROCEDIMIENTO
- Aprovechando al máximo la tela, traza rectángulos de los siguientes tamaños, según sea el caso, y córtalos: para adulto, de 20 cm x 15cm; y para niño, de 18 con por 12 cm.
- Toma un trozo de tela, haz un doblez de hasta un centímetro en cada lado (en los lados más cortos), e hilvana.
- Corta también tramos de resortes, con las siguientes dimensiones, según sea el caso: para adulto, de 60 cm a 70 cm; y para niño, de 50 cm a 60 cm. Quema un poco los extremos para evitar que se deshilache.
- Finalmente, coloca el resorte y amarra.
Tips contra el coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) compartió algunos consejos para reducir las posibilidades de contagio y con ello reducir el tiempo de la pelea contra la pandemia que ya cobró la vida de miles de personas en todo el mundo.
- No salir de casa si es posible
- No tocarse la cara
- Lavarse las manos frecuentemente
- mantener al menos un metro de distancia de otra persona
- Toser en el codo
¿Cómo hacer un gel antibacterial?
El Instituto Mexicano del Seguro Social publicó en sus redes sociales oficiales los pasos para elaborar gel antibacterial casero.
Aprende a elaborar tu propio #GelAntibacterial, es una opción para que tengas siempre a la mano este insumo y complementes la higiene de manos. #Tutorial #COVID19 #Coronavirus pic.twitter.com/cDGjhP88ef
— IMSS (@Tu_IMSS) March 14, 2020