
Desde el mes pasado, con el inicio de la temporada de lluvias, la Ciudad de México ha sido testigo de múltiples tormentas que han ocasionado estragos como lo son las inundaciones, encharcamientos, autos bajo el agua y caída de árboles.
No obstante, de las 16 alcaldías, son seis las que han realizado más reportes que el resto ante el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), a su vez, te compartimos las recomendaciones que otorgaron las autoridades para evitar daños mayores.
¿Cuáles son las seis alcaldías que más reportes han realizado ante el C5?
De acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, se han registrado más de 3 mil 800 reportes relacionados con las afectaciones por las lluvias, de los cuales el 51.3% corresponde a las inundaciones y el 48.3% a los encharcamientos.
Detalló que las alcaldías que han realizado más reportes son:
- Tlalpan (18.84%)
- Iztapalapa (18.01%)
- Gustavo A. Madero (10.55%)
- Xochimilco (9.62%)
- Tláhuac (9.02%)
- Venustiano Carranza (8.32%)
En las últimas 4 semanas, el @C5_CDMX registró un aumento de 38% en reportes de lesionados respecto al mismo periodo previo a #lluvias. El riesgo no solo es para quien conduce. Ante cualquier emergencia, llama al 9-1-1
— Dr. Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) June 17, 2025
Escribo en @sinembargomxhttps://t.co/trkEUUyK8S
¿Qué recomiendan las autoridades para evitar mayores afectaciones por las lluvias?
Guerrero Chiprés compartió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía pueda reducir los estragos.
- No tirar basura en la calle, ya que esta obstruye el drenaje y agrava los encharcamientos.
- Barrer las calles constantemente.
- Revisar canales y desagües de las viviendas.
- No arrojar bolsas de heces de los animales a las coladeras.
- No dejar tirados los plásticos, estos también pueden tapar el desagüe.
- Separar los residuos.
- Mantenerse atentos a las alertas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
⚠️????️Se registra lluvia en @AlcaldiaAO, @AlcaldiaMHmx, @BJAlcaldia y @AlcCuauhtemocMx ⚒️#OperativoLluvias2025 @SEGIAGUA @SGIRPC_CDMX #TrabajandoJuntos #911CDMX #C5OjosDeLaCDMX #C5CorazónDeLaCDMX pic.twitter.com/gUk5cA4tto
— C5 CDMX (@C5_CDMX) June 17, 2025
¿Cómo se puede reportar emergencias ante el C5?
El coordinador añadió que para reportar alguna afectación, los ciudadanos se pueden comunicar al 911 y a la línea del agua H₂O a través del *426. A su vez, el C5 se organiza con otras dependencias, ambulancias, bomberos y policías.
“Convocamos a ciudadanas y ciudadanos a que estén atentos a nuestras potencialidades de prevención. En la medida en que nosotros prevemos rutas, que observamos las alertas, que ya sabemos por información de décadas de cuál es el comportamiento de la naturaleza, aun con el énfasis que pueda tener el impacto del cambio climático, en todas las condiciones podemos evitar riesgos de ser víctimas de inundaciones. Quizá no podemos evitar la totalidad de los encharcamientos y las inundaciones, pero podemos disminuirlas”, sentenció.
El #C5CDMX es el ❤️ de la seguridad en la capital nacional ????️✅????????
— C5 CDMX (@C5_CDMX) June 17, 2025
En caso de necesitar apoyo ante alguna emergencia ???????????? no dudes en contactarnos ☎️????
Llámanos o escríbenos a cualquier hora ????????????????????????
Trabajamos todos los días por tu bienestar ????️#C5conConfianza #C5OjosDeLaCDMX… pic.twitter.com/ilI2poVQlC