
La fecha ha llegado, este 1 de abril millones de contribuyentes fiscales tendrán como límite este martes para presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administriación Tributaria (SAT) para cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar costosas multas.
Y es que una de las grandes ventajas de realizar tu Declaración Anual es que puedes recibir saldo a favor, es decir, que el mismo SAT te devuelve un porcentaje, pero, ¿cuándo te lo regresa? Quédate para que te expliquemos cómo funciona.
¿Qué es el saldo a favor de la Declaración Anual?
A pesar de que pueda sonar como una tarea titánica el realizar tu declaración anual, este trámite fiscal beneficia a todos los ciudadanos, así como a ti mismo, pues a través del saldo a favor, puedes obtener un porcentaje devuelta por haber cumplido con ciertos requisitos.
Y es que durante el proceso de declaración anual habrá una sección donde podrás ingreso tus 'Deducciones Personales'. Estos son egresos que puedes facturar para que el SAT los contabilice como un servicio que puede ser deducido, y por el cuál no se te cobrará impuestos.

Deducciones Peronales infalibles
¿Cuándo me regresa el SAT mi saldo a favor?
Si ya realizaste tu Declaración Anual, rellenaste tus 'Deducciones Personales' y el sistema del SAT comprobó que son aplicables en tu caso, la devolución de saldo a favor puede tardar dentro de 40 días hábiles.
Sin embargo, no necesariamente deben pasar los 40 días, pues además, dependerá el tiempo en que hayas realizado tu declaración anual, ya que si lo hiciste después del 31 de marzo (fecha límite) puede que tarde un poco más, entre finales de mayo y principios de junio.
¡Último día!
— SATMX (@SATMX) March 31, 2025
Presenta la Declaración Anual 2024 de tu empresa aquí: https://t.co/6hD04o76XA
¡Declara, cumple y contribuye! pic.twitter.com/lI7ywAwkXE
No dejes pasar el trámite de tu declaración anual, pues si bien puedes ser beneficiado con saldo a favor, también puedes ser penalizado con multas que van desde los 18 mil hasta los 36 mil pesos.