El Servicio de Administración Tributaria, mejor conocido como SAT, es el encargado del cobro de impuestos de nuestro país, y aunque muchos pensábamos que actualmente existen bastantes, la realidad es que anteriormente se cobraban más, pero estos han cambiado por el pasar de los años, es por esto que aquí te contamos acerca de los impuestos que han desaparecido.
¿Cuáles impuestos han desaparecido del SAT?
Según lo mencionado por el documento publicado el primero de diciembre de 2013 del Diario Oficial de la Federación, en el DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, se menciona que fueron retirados dos impuestos, los cuales son los siguientes:
- Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única: Este entró en vigor el 1 de octubre de 2007 y se aplicaba a todas las empresas con un impuesto del 19% por enajenación, renta de bienes o prestación de servicios.
- Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo: El impuesto entró en vigor el 1 de octubre y se dejó de poner en práctica el 1 de diciembre de 2013. Este al igual que el impuesto anterior; tenía el objetivo de que personas físicas y morales que recibieran depósitos en efectivo de más de 15,000 pesos al mes pagaran un impuesto del 3%.
Acerca de este último punto, en el año 2021, entró en vigor el artículo 55, fracción IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en donde se menciona que son los bancos quienes deben enterar al SAT, deben de hacerlo anualmente antes del 15 de febrero, los depósitos en efectivo que se realicen en las cuentas abiertas a nombre de los contribuyentes.
Aunque solo hayan sido retirados dos impuestos del SAT, hay que recordar que estos han existido desde la época prehispánica, y aunque anteriormente se cobraban a través de intercambio de bienes, estos han evolucionado y seguirán modificándose según a las necesidades del mundo, por lo que podría ser que en el futuro pueda haber algún cambio en los conocidos hasta ahora.
¡Participa en el Sorteo El Buen Fin!
— SATMX (@SATMX) October 24, 2023
Puedes ganar un premio de hasta 250 mil pesos o uno de los 321,261 premios a repartir con una bolsa de 400 millones de pesos.
Conoce aquí cómo participar: pic.twitter.com/HDrC6hDbv8
