Estamos cada vez más cerca del fin de año, lo cual no solamente trae consigo importantes evento como el Buen Fin 2025, el cual es aprovechado para adquirir productos con importantes ofertas, sino que también llega el tan deseado pago del aguinaldo, un dinero extra que permite a los trabajadores gestionar sus gastos en dicho periodo de tiempo.
Para la buena fortuna de los trabajadores mexicanos, algunos podrán obtener el pago de la prestación de forma adelantada, incluso antes de que comience el Buen Fin 2025. Aquí te compartimos para quiénes aplicará y más detalles sobre lo que será dicho proceso para los laboristas este 2025.
¿Cuándo inicia el Buen Fin 2025?
Ante de hablar sobre el pago adelantado del aguinaldo, y saber quiénes podrán utilizarlo para las ofertas del Buen Fin 2025, es importante aclarar cuánto tiempo durará dicho evento, especificando el día de inicio para que los trabajadores planifiquen mejor sus compras.
El Buen Fin es un evento inspirado en lo que ocurre cada año en Estados Unidos con el denominado "Viernes Negro", surgiendo en México como iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, en asociación con el gobierno federal, organizaciones del sector privado e instituciones bancarias. Con el paso de los años, el Buen Fin ha fortalecido el consumo interno y apoyado a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Esta edición del Buen Fin comenzará el próximo jueves 13 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 17 de noviembre, siendo uno de los pocos años en los que dicho evento durará más tiempo, contando con cinco días llenos de promociones importantes, descuentos y muchas sorpresas más para los consumidores y sus necesidades perfiladas hacia el final del año.
¿Quiénes reciben aguinaldo antes del Buen Fin 2025?
El aguinaldo es una prestación laboral importante, contemplada dentro de la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual garantiza al menos 15 días de salario para los trabajadores en México y que se debe entregar a más tardar el día 20 de diciembre. Sin embargo, recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se asegura un pago anticipado del aguinaldo a partir del 10 de noviembre, el cual beneficia a servidores públicos de diversas dependencias federales.
De acuerdo a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), los empleados del sector público tienen derecho a obtener un aguinaldo mínimo de 40 días, el cual se distribuye en dos partes: la primera antes del 15 de diciembre y la otra a más tardar el 15 de enero. A pesar de ello, el nuevo decreto autoriza que el primer pago se adelante un mes, obteniendo los siguientes trabajadores la prestación a partir de este 10 de noviembre:
- Personal operativo de confianza.
- Personal de enlace y de mando.
- Trabajadores del Servicio Exterior Mexicano.
- Prestadores de servicios profesionales contratados bajo el capítulo de Servicios Personales.
- Pensionados de dependencias gubernamentales.
¿Cuándo entregan el aguinaldo para trabajadores del sector privado?
Si bien estas normas aplican para los trabajadores del Estado, el aguinaldo para laboristas del sector privado se basa en lo establecido dentro de la LFT, teniendo que pagarse antes del 20 de diciembre y por lo menos contemplando 15 días de salario. Incluso, aquellos que no cuenten con al menos un año de antigüedad reciben la parte proporcional que corresponde a sus meses laborados.
El aguinaldo es una prestación irrenunciable, por lo que aquellos empleadores que no entreguen el pago o lo den incompleto pueden ser acreedores a multas que van desde los $5,657 a los $565,700 pesos, aplicados por cada trabajador afectado.
