
Este martes 16 de septiembre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México muestra variaciones moderadas frente al peso. La divisa estadounidense mantiene un comportamiento mixto en las primeras horas de la jornada, influida por la expectativa en los mercados financieros y las proyecciones económicas globales.
El Banco de México reportó un tipo de cambio de referencia de $18.3645 pesos para la compra y $18.3690 pesos para la venta, cifras que marcan una ligera estabilidad respecto al cierre del día anterior. Estas cotizaciones oficiales sirven de guía para los bancos nacionales, que ajustan sus precios de acuerdo con sus estrategias y condiciones del mercado.
¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 16 de septiembre?
A continuación, te compartimos los precios de compra y venta del dólar en los principales bancos de México:
- Banco de México: compra $18.3645 – venta $18.3690
- Afirme: compra $17.60 – venta $19.00
- Banamex: compra $17.76 – venta $18.78
- BBVA Bancomer: compra $17.50 – venta $18.64
- Banorte: compra $17.50 – venta $19.00
- Scotiabank: compra $17.60 – venta $19.30
- IXE: compra $17.50 – venta $19.00
- Banco del Bajío: compra $17.90 – venta $19.30
- Monex: compra $17.76 – venta $19.63
- Banco Azteca: compra $17.30 – venta $18.79
- Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
- Intercam: compra $17.7866 – venta $18.7971
- Banregio: compra $17.70 – venta $19.00
- Santander: compra $19.65 – venta $21.35
¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?
El valor del dólar frente al peso mexicano está determinado por distintos factores, entre ellos:
- Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y del Banco de México.
- Los niveles de inflación en México y Estados Unidos.
- El comportamiento de los precios internacionales del petróleo.
- El flujo de capitales y la confianza de los inversionistas.
- Acontecimientos geopolíticos que generan volatilidad en los mercados.
Monitorear el tipo de cambio de forma constante permite tomar decisiones más informadas al realizar operaciones con divisas. Ante la variabilidad del mercado, lo recomendable es acudir a fuentes oficiales y comparar entre bancos antes de concretar cualquier transacción.