
Están por definirse los cupos de Concacaf para el Mundial 2026, ya que actualmente están disputando la Tercera Ronda de las eliminatorias, la cual es la fase final y termina en noviembre, mismas que están liderando selecciones que nadie esperaba.
Hay que recordar que en estas eliminatorias no participan México, Estados Unidos y Canadá, por ser sedes de la Copa del Mundo que se disputará en Norteamérica el siguiente año, así como Martinica, Guyana Francesa, San Martín, Sint Marteen, Bonaire y Guadalupe por no ser miembros FIFA.
Por ende, muchos esperaban que fueran unas eliminatorias que dominaran las selecciones con nombres como el de Costa Rica, Panamá, Honduras o Jamaica; sin embargo, no es el caso, y en los primeros lugares de los tres grupos hay sorpresas.
¿Quién es el líder del Grupo A en las eliminatorias Concacaf?
El Grupo A consta de Panamá, El Salvador, Guatemala y Surinam, y curiosamente es este último equipo el que está como líder, que ha disputado tres juegos, con una victoria, dos empates, tres goles a favor, dos en contra y cinco puntos.

La cantidad de goles anotados es lo que los tiene en la primera posición, ya que están empatados en puntos con Panamá, que sólo ha hecho dos dianas en dos juegos, pero también tiene cinco unidades, un triunfo y dos empates.
Grupo B: Curazao en la cima
En el Grupo B están Jamaica, Trinidad y Tobago, Bermudas y Curazao, donde este último equipo es el primero del sector con siete puntos, luego de dos victorias, y un empate en tres juegos, así como cinco goles a favor y dos en contra.
Jamaica le sigue de cerca con seis puntos gracias a dos triunfos, pero tienen una derrota y Trinidad y Tobago es el tercero, con cuatro unidades.

Curazao venció 2-0 a Jamaica este viernes, resultado que les dio el primer lugar del grupo B y el entrenador Dick Advocaat dijo que tuvieron un poco de suerte para ganar el encuentro y sabe que el sector sigue abierto.
“Cuando empezamos aquí, había 100 personas. Ahora hay 10 mil. Es un cambio enorme. Jamaica y Trinidad y Tobago son muy buenos equipos. El grupo sigue muy abierto. Los demás países necesitan ganar ahora, y eso genera cierta presión. Para nosotros, es un poco diferente”.
“También tuvimos algo de suerte hoy, al marcar en el momento justo. Empezamos bien la primera parte, marcamos un buen gol y tuvimos algunas ocasiones más. Pero al final de la primera y la segunda parte, el partido realmente le pertenecía a Jamaica. Fue una suerte que no marcaran entonces”, dijo al Jamaica Observer.
Haití da la sorpresa en el grupo C
Mientras que en el Grupo C están Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Haití, un sector más complicado por los países involucrados, pero el primer puesto lo tienen los haitianos con cinco puntos luego de un triunfo y dos empates, así como seis goles a favor y tres permitidos.
Justamente la diferencia de goles es la que los tiene como líderes del grupo, ya que en segundo lugar está Honduras, también con cinco unidades luego de una victoria, dos empates, dos goles a favor y cero permitidos.

En esta tercera ronda se definen los clasificados a la Copa del Mundo, con 12 equipos distribuidos en tres grupos, donde cada selección disputará seis juegos y quienes terminen en el primero de su sector tendrán el boleto directo al Mundial 2026.
Los dos mejores segundo lugar obtendrán un pase al Repechaje que se disputará en marzo de 2026, y actualmente los que están en la pelea por el play-off son Jamaica, con seis puntos, y Honduras y Panamá, con cinco, siendo mejor el cuadro hondureño por diferencia de goles.
