Este fin de semana fue diferente, volvimos a respirar futbol con el regreso de una gran liga de Europa, todo el mundo se dio cita en la comodidad de su casa para ver los partidos de la Bundesliga sin importar el cambio de horario en algunos países como México, eso si, con algunas incongruencias en las medidas sanitarias implementadas por la liga y la federación alemana, pero con una clara estrategia de comunicación.
Tras 66 días de ausencia en el futbol alemán y diez días de entrenamiento grupal, la reanudación de la competición de la Bundesliga se llevó a cabo, dejando varios jugadores lesionados como era de esperarse, esto es un factor alarmante para las demás ligas del mundo ya que es evidente que la preparación física no es la adecuada y el riesgo de lesión es evidente.
El partido más atractivo se lo llevó el Derby del Ruhr, Borussia Dortmund goleó 4-0 al Schalke 04, siendo los únicos locales de la jornada 26 en llevarse la victoria y teniendo dentro de su equipo a la figura de la jornada, Haaland le dio la vuelta al mundo con su actuación aprovechando que no hay reflectores en otras ligas del mundo, Erling Haaland parece que tiene un gran futuro por delante y no precisamente por su fluidez en las entrevistas sino por su efectivo estilo de juego que está mostrando en estos momentos y que está despertando el interés de algunos gigantes.
La nueva normalidad del futbol mostró ciertas restricciones y es que, desde el inicio, ambos equipos se dirigieron a sus respectivas zonas, dejando de lado el protocolo de la liga y el saludo entre sus compañeros de profesión.
Pudimos observar muchas incongruencias en las estrictas medidas sanitarias que se implementaron, por un lado tenemos el festejo de los jugadores a un metro de distancia, evitar el saludo entre ambos equipos, un metro de distancia en el banquillo, evitar contacto con el árbitro, el viaje en autobús hasta llegar al estadio debe de tener los lugares intercalados para evitar cualquier contacto, la zona de entrevistas está especialmente acondicionada para guardar su respectiva distancia entre el camarógrafo, entrevistador y el jugador, pero lo irónico del asunto es que por otro lado se trata de un deporte de contacto, en donde las jugadas de táctica fija demandan que los futbolistas estén pegados y bailando al ritmo de la jugada, en la barrera tienes que estar codo a codo con tu compañero, en el marcaje personal no puedes guardar ese metro de distancia porque te puede costar un gol en contra para tu equipo y cabe mencionar un punto sumamente importante, el factor extra cancha, se necesita tener diálogo con tus compañeros para saber donde posicionarte, para saber que estrategia y movimientos van a utilizar durante el encuentro y las indicaciones en el medio tiempo de parte del cuerpo técnico pero sobre todo entre los jugadores es sumamente importante, ya que son ellos los que están viviendo el partido y saben como darle una solución a cualquier dificultad que puedan enfrentar, es por eso que las medidas que han implementado son bastante contradictorias, ya que el contacto durante el encuentro es evidente.
Lo más probable es que la estrategia de comunicación creada por la federación alemana junto con la Bundesliga este directamente relacionada con el mensaje que le quieren transmitir a la sociedad: seguir respetando las medidas sanitarias que el gobierno está solicitando a todos los ciudadanos, y en tema del coronavirus, el futbol no es la excepción, por lo que es imprescindible que se acaten las estrictas normas sanitarias.
A final de cuentas, el futbol siempre ha representado una referencia para las masas y así seguirá siendo.