La posible convocatoria del argentino Germán Berterame a la Selección Nacional en el ciclo mundialista de Jaime Lozano se tiene como una opción para que el jugador de Rayados porte la playera del Tricolor, al igual que el colombiano Julián Quiñones, actual elemento de las Águilas del América.
En el área deportiva de Selecciones Nacionales están pendientes del proceso que sigue Germán para adoptar la nacionalidad mexicana, pero de acuerdo a lo que se tiene proyectado para conformar en un futuro el equipo, se han valorado sus condiciones futbolísticas, además si tiene el papel y es elegible, se podría considerar su convocatoria.
Por ahora el jugador de Rayados de Monterrey, y quien llegó a la Liga MX con Atlético de San Luis en 2019, está en recuperación de la lesión que sufrió durante la participación del cuadro norteño en la Leagues Cup, pero ya habría recibido el alta médica.
“Germán también tiene unas condiciones importantes; que si él tiene el papel ya y es elegible por Jimmy, pues a todos nos gustaría verlo también”, señaló Duilio Davino, director general de selecciones varoniles durante el Primer Congreso de Desarrollo Infantil en Pachuca, Hidalgo.
Aunque en la Federación Mexicana de Futbol (FMF) no se interviene en temas de papeleo para tratar de agilizar el trámite relacionado con la naturalización de algún prospecto para el Tricolor, sí están al pendiente de quién o quiénes estarían realizándolo y que reúna las condiciones administrativas y deportivas para ser considerado por el técnico Jaime Lozano.
“Yo creo que el proceso de Berterame está un poquito atrás que el de Julián Quiñones, y sí lo está haciendo”, resaltó el también ex seleccionado nacional en Francia 98.
En el caso de Quiñones, en la FMF se está a la espera de que el mismo jugador americanista le haga saber si ya concluyó con todos los trámites y, una vez que tenga sus documentos en regla, ser llamado por Jaime Lozano para los partidos amistosos del 13 y 17 de octubre ante Ghana y Alemania, y así convertirse en el naturalizado número 17 en la historia del Tricolor.
Se puede entender que Quiñones estaría cerca de concluir dicho proceso, porque se estima que para la siguiente semana se anunciará su lista de convocados para los juegos ante los africanos y alemanes, que se realizarán en Charlotte y Filadelfia, respectivamente.
Ideas para sumar
Una lluvia de propuestas e ideas se escucharon en la apertura del Primer Congreso de Desarrollo del Fubtol Infantil que organiza la FMF en las instalaciones del TuzoForum, en Pachuca, Hidalgo, donde se reunieron para escuchar diferentes ponencias los principales encargados de las fuerzas básicas varoniles y femeniles de clubes de Liga MX, Expansión y categorías inferiores.
El objetivo que se persigue con este tipo de seminarios es acercar las experiencias de los responsables del trabajo en fuerzas inferiores nacionales e internacionales, para generar un modelo mexicano para el crecimiento de esta disciplina en nuestro país, pero desde las raíces, por eso, se pretende conformar una categoría Sub-13 en selecciones.
Las autoridades de la FMF también aprovecharon este congreso para conocer cómo se trabaja en otras partes del mundo, principalmente en Europa, uno de los proyectos que más les atrapó y se podría adoptar es el del balompié francés, que expuso Patrick Pion, director técnico adjunto de la Federación Francesa de Futbol.
