Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

La tendencia es aumentar a 20 clubes

El ascenso y descenso no volvería a la Liga MX. (Foto: Especial)
El ascenso y descenso no volvería a la Liga MX. (Foto: Especial)
Ciudad de México

Las ilusiones, pero más las esperanzas para reinstalar el ascenso y descenso deportivo en la Liga MX se diluyen rápidamente, sobre todo por que en la Asamblea de Dueños de mayo, se pondría a votación el proyecto de mantener el actual formato que se tiene desde hace cinco años, con el agregado de buscar que se incrementen de 18 a 20 los clubes en el 2026.

En la agenda de temas destaca la idea de poner a la venta dos plazas del Máximo Circuito para llegar a 20 participantes, como no sucede en el futbol mexicano desde la temporada 2004/2005, cuando fueron desafiliados Irapuato y Querétaro, cuyos dueños eran investigados por la entonces Procuraduría General de la República.

En estas dos décadas en varias ocasiones se ha amagado con buscar tener de nueva cuenta esa cantidad de socios, pero quienes lleguen deben tener una reputación financiera y moral a prueba de todo, para evitar los problemas que se tuvieron en esa época y más recientemente cuando se echó al Veracruz, propiedad de Fidel Kuri Grajales.

¿Qué dicen los dueños de equipos?

Durante el Sports Summit México 2025 se recogieron las posturas de dirigentes y dueños de equipos, como JorgeAlberto Hank Inzunza de Xolos y Querétaro, así como Miguel Ángel Gil inversionista del Atlético de San Luís, filial del Atlético de Madrid español, quienes fueron contundentes en su perspectiva, para el futuro inmediato de la estructura de la industria del futbol mexicano.

Todo parecería encaminado a cerrar la Liga MX con 20 clubes para el año futbolístico 2026/2027, pero sin ascenso deportivo, sino con la venta de dos plazas o espacios, que se ofrecerán a empresarios de equipos de la Liga de Expansión MX, pero al mismo tiempo se pone un cerrojo de tiempo indefinido al descenso.

Cabe recordar que este punto se desprende del proyecto de instaurar el Fondo de Inversión en el futbol mexicano, con el objetivo de atraer más y mejores inversiones, pero también para que esta industria sea atractiva para posibles socios extranjeros, como pudiera suceder con los posibles compradores de Gallos Blancos de Querétaro.

Contra amaño de partidos

Mientras en la Federación Mexicana de Futbol (FMF) sólo se han aplicado sanciones deportivas a los responsables de amaño de partidos en la Liga Premier o Segunda División, en la Cámara de Diputados, se alzó la iniciativa para adicionar a la Ley de Cultura Física y Deporte, un párrafo con castigos más severos a quienes cometan este tipo de corrupción.

La propuesta fue hecha por el legislador Daniel Andrade Zurutuza, quien busca adicionar el Artículo 154 bis a dicha ley con penas de 2 a 6 años de prisión y una multa de hasta 4 mil UMAS para quienes manipulen los resultados de cualquier prueba o juego profesional.

Esta iniciativa establece castigos y penas para aquellos deportistas, directivos, entrenadores profesionales que acepten, reciban, soliciten u ofrezcan beneficios personales o económicos con el propósito de influir, manipular o alterar resultados. Pero las penas se podrían duplicar si se trata de un directivo o empleado de alguna institución deportiva.

La iniciativa será estudiada y analizada para su aprobación por la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados que preside Paola Longoria.



Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

francisco.arredondo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN