Quedaron ya atrás los tiempos en los que veíamos muchos partidos de Primera División (como antes se llamaba) por tele abierta.
Para los que vemos futbol desde los años 70 a la fecha, ya nos es distinto lo que se veía a lo que se ve ahora.
Atrás quedaron los años en los que podíamos disfrutar muchos juegos sin necesidad de pagar, algo que ya no pasa en la actualidad.
Ahora se tiene que contratar la cablera… y a veces ni con eso vemos todos.
Sí, porque ahora también ya van exclusivos por izzi y Fox Sports Premium, pagos dentro de los pagos que haces al contratar tv por cable.
Nada menos, en la Jornada 15, de entre semana, el 67 por ciento de los partidos fueron en tele de paga y solo el 33 por ciento en tele abierta.
Sí, sólo 3 de 9 juegos la gente que no tiene dinero para contratar cable, tuvo la opción de verlos.
Y espereeen, para fin de este año o inicios del otro, hay equipos que irán por streamig.
El futbol en México es cada vez menos para el pueblo, lo que décadas atrás era el orgullo en este país.
El futbol ya no es de del pópulos, ya no es de la raza. Cada torneo que pasa es más elitista y se aleja de la masa.
Me queda claro, y no digo que está mal, simplemente lo cito, que el negocio ya está muuuy enfocado y éste va en camino de alejarse del pueblo.
Ahora ya es para quien paga, y si no tienes, te fregaste.
Los tiempos cambian. No digo que esté mal, simplemente expongo cuál era la realidad antes y cuál es ahora.
El futbol en este país siempre fue el de las masas… pero cada día se aleja de ellas y se enfoca en el nicho que pueda desembolsar dinero para consumirlo.
¿No tienes lana?, hazte a un lado, no me interesas. Realidad actual de nuestro futbol.
PD: Los tiempos cambian, y quien no se adapte morirá lentamente.
Dos enfoques
Decía el “Cochiloco”: “Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, mi Benny”, en la inolvidable película “El Infierno”.
— Una cosa…
Vincent Petrus Anna Sebastiaan Janssen es un jugador que ya no dio en Rayados.
Tiene cerca de 1,000 minutos sin anotar un gol.
Falla goles a metros de distancia como jamás había visto hacerlo a un jugador tan caro como él.
Lleva 1 gol en 1 año. Fue en noviembre y antes de eso en mayo del 2021.
Es reventado por la mayoría de la gente en Monterrey.
Es exhibido ya de manera risible y pegándole con todo. Ya es ridícula su situación.
— Y la otra cosa…
“Matarlo” por tanta falla es normal en el futbol. Suele pasar.
Pero hay quienes se regodean verlo caído.
Sí, anda mal y yo lo critico en eso, pero otra cosa es la persona.
Leí gente decir que por lo que gana no se puede estresar, que no puede sentirse así siendo millonario.
Señores, el dinero no te hace inmune al dolor, a la preocupación, al sentirte mal porque no consigues algo que te esfuerzas en ello.
“Con lo que gana que no venga a llorar ni sentirse estresado”, es lo que muchos piensan.
Es humano, se esfuerza, desea hacer gol y ayudar, pero no le sale y por eso se lamenta y llora.
No confundamos las críticas como futbolista y su rendimiento con goles (en las cuales yo participo) con “matar” al ser humano que tiene sentimientos y frustraciones.
Si alguien se regocija viendo sufrir a alguien que se esfuerza y no le salen las cosas, pues cada quien. Yo no.
Todos hemos pasado por un momento muy malo en la vida. No es lindo regocijarte con ello.
Lo critico por su falta de gol, pero hasta ahí; a la persona le deseo todo bien.
Es más, OJALÁ mañana meta gol en Pachuca. Créanme que lo deseo de verdad. Se lo merece, es un hombre que se esfuerza en su trabajo. ¿Que no le sale?, ok, y por eso debe irse.
No debe seguir en Rayados, no, pero le haría muy bien anotar y sentirse mejor.
¿Eres los que desea que la gente que se esfuerza sufra? Cada quien.
PD: Si ya no entendimos la diferencia entre el jugador y la persona, mejor a’i muere.