Últimamente hemos leído y escuchado el comentario nacional de: “Los jugadores de Tigres no se cansan de ganar campeonatos; no cesa el apetito de ganar y ganar”.
Pues eso es verdad absoluta, y no sólo ellos, sino también la institución.
Ayer ya se concretó la contratación de Juan Brunetta, el mejor jugador de la Liga en este Apertura 2023.
El jugador con mejor visión, con más pases para gol y con suficientes goles anotados como para ser el elemento que más participación tuvo en tantos para un equipo en todo México.
El lunes estaba en una reunión acá en CDMX y le comentaba a un aficionado de las Águilas del América la realidad de este equipo. Voy a escribir tal cual se lo dije.
“Tigres es un equipo que hoy tiene 8 títulos, 6 de ellos del 2011 para acá, que NOOO es grande, pero eso ya es de antiguos. Ser 'grande' es subjetivo, es de creer que lo que fuiste lo sigues siendo aunque no lo demuestres.
“Tigres es una institución que los de afuera no conocen. No saben lo que están haciendo y lo que van a hacer, por eso la subestiman.
“Ya contrataron a Brunetta”, le seguía diciendo, “seguirán siendo candidatos y seguirán llegando a la Final varias veces, y por ende ganarán algunas más. Hoy 2023 Tigres tiene 8, posiblemente el domingo tenga 9. América es favorito, pero esto es futbol y la puede ganar.
“A lo que voy: en los próximos 7 años, 14 torneos, ¿cuántos títulos te gusta que ganen?, ¿4-5?, ¿y cuántos Chivas?, ¿1? Te digo hoy diciembre del 2023: de aquí al 2030 Tigres habrá alcanzado, y por qué no, rebasado a Chivas en títulos.
“¿Por qué lo digo? Porque este equipo crecerá cada vez más, lo ha demostrado y seguirá ganando y ganando. Chivas, en cambio, gana 1 cada 10 años y está estancado”.
Puse el ejemplo de Chivas porque alcanzarlo es aspiracional. Compararte y tener como objetivo a Pumas y Cruz Azul ya no es.
Les parecerá exagerado, pero es una realidad. Uno crece y el otro se queda donde está.
En un lapso de 7 años más, en el 2030, calculo que sólo América estará por encima en títulos que los felinos.
Tigres ya no es aquel mediocre del 2010 para atrás. Muchos que se niegan a aceptar la realidad quieren verlo como el antiguo sin acreditar al nuevo.
Y este nuevo ya tiene en su gen el ganar y ganar… aunque tal vez el domingo no lo consiga.
Ojalá en el 2030 aún estemos vivos y les pueda decir: “Ya sólo el Ame tiene más Ligas, se los dije”.
Tiempo al tiempo.
Mohamed
Una de las prácticas muy comunes del aficionado es pensar algo a su conveniencia y transportarlo al plano de: “Fue por esto…”, “todo está arreglado y planeado…”.
Para ese tipo de mentes enfermas que todo está arreglado, todo está amañado y los equipos y la Federación son una bola de corruptos, claro, siempre y cuando no sean temas de su equipo, porque ahí no cabe su mentalidad de querer ver arreglos inexistentes.
Este preámbulo lo hago por el tema de Antonio Ricardo Mohamed Matijevich y su renuncia a los Pumas de la UNAM.
Antonio no renunció para irse a los Rayados, no renunció para irse a Boca, porque si así fuera se hubiera ido con todo su séquito de auxiliares, esos casi 5 que siempre andan con él.
“Nooo, esa gente y esos periodistas que salen a decir que es porque se va a otro equipo no tienen ni idea de lo que sucede. Tan es así que está firmado que no puede dirigir a otro equipo en los próximos 6 meses, justo el tiempo que le quedaba de contrato”.
Así tal cual me lo dijo mi Judas Puma.
Anoche en Picante Hugo Sánchez dijo que a su entender era porque tenía arreglo con Rayados. Háganme ustedes el favor.
Falso completamente. Ni el Monterrey lo busca ni él renunció a Pumas por eso.
Un poco más.
Me voy a atrever a decirles algo, y miren que hoy es 13 de diciembre del 2023.
Si le contratan no a muchos, con 2 que él sienta que le hacen falta, a Gustavo Lema, auxiliar de Mohamed que se quedó a cargo, le va a ir bien con este equipo.
Yo no he tenido relación con él, alguna vez me lo topé cuando sí la tenía yo con Antonio Ricardo. Vaya, hago esta aclaración para anteponer que no es por ningún interés ni ninguna relación personal lo que les voy a decir.
Lema tiene calidad. Lema ve muy bien el futbol. Lema sabe del negocio. Y voy más allá: no por nada Antonio lo llevaba a todas partes.
Hay entrenadores que tienen a su auxiliar de cabecera, que sin él no sería lo mismo. Hay auxiliares que son incluso mejores que el entrenador.
No estoy diciendo que este sea el caso. Lo que sí estoy diciendo es que Lema tiene la calidad necesaria —e igual hasta más— para dirigir a Pumas.
El señor sabe. Eso lo tengo claro.
Posdata:
Sólo falta que se imponga ante los jugadores. En ese aspecto confieso que desconozco si tiene el carácter para hacerlo.
Si ese aspecto lo supera, ya ‘la hizo’.
Si no, ahí puede batallar y no respondería por sus resultados.