Sé que hoy juega México vs Corea, pero quiero hacer un paréntesis para el tema de lo mal que está la Liga de Expansión, sobre todo en sus entradas.
Yo me he manifestado en favor de que regresara a la de ya el ascenso y qué bueno que el TAS ya fijó fecha para ello, que es en el año futbolístico 2026/27.
Pero antes de que eso suceda no se puede dejar pasar lo mal mal o hasta pésimo que está el tema de las asistencias y la importancia que tiene esta Liga en abandono para la afición en cada plaza.
Los partidos de la Expansión no le importan ni a sus propios seguidores, mucho menos a los que no le van al equipo y todavía peor a la afición en general en este país.
Me conocen y saben que que más allá de opiniones, que es lo que menos hago, voy con los datos y consulto a los actores, y esta vez no es la excepción.
Primero el contexto: esta División está olvidada hasta por Dios (sarcasmo), pues nadie habla de ella, nadie ve sus partidos en tele y nadie va a los estadios. Si desaparece nadie se daría cuenta.
Van 6 jornadas en el Apertura 2025 y hay quien ni sabía.
Vean nada más el promedio de entradas por jornada y ustedes mismos juzguen.
- Jornada 1… 4,276
- Jornada 2… 4,227
- Jornada 3… 4,456
- Jornada 4… 3,567
- Jornada 5… 2,647
- Jornada 6… 3,139

No la frieguen, en este fin de semana al Dorados vs Irapuato fueron 433 almas a aburrirse en el 0-1 para los Freseros.
Y qué me dicen de los 855 que fueron al duelazo Tlaxcala vs Alebrijes.
Bueno, si creen que ya lo vieron todo, pues no, ya que en la J-1 jugaron Dorados vs Cancún y fueron 164 personas que no tenían nada qué hacer en sus casas o con sus familias. Parece que a esos 164 nadie los quiere y fueron a refugiarse a ver este partido que ni sus directivos van a recordar.
Y si creen que me voy con las peores asistencias, qué me dicen de la MEJOR ENTRADA en la jornada 3: UdeG vs Tapatío, clásico jalisquillo, y sólo hubo 3,956 personas. Fue el juego con más alta asistencia en esa fecha.
Le escribí primero a un dirigente de esa división: ¿Y así quieren que los tomen en cuenta y les den importancia?
“Todo es producto del abandono en el que nos tienen; no nos dan importancia (la FMF), la gente ya no viene, los patrocinadores ya no se interesan y las televisoras no nos transmiten”.
— O sea, nadie pela a su liga (de ellos) y la culpa la tienen los demás…
“Pues sí, si les importáramos nos apoyarían”.
Le escribí a otro dirigente y se fue con el tema de los costos.
“No había visto a fondo las estadísticas de las entradas, y ahora que me envías los datos, pues sí, andamos muy mal.
“Y ya que tocarás ese tema, pues te digo que sale más barato no abrir el estadio que usarlo.
“Abrir un estadio promedio acá en Expansión te cuesta más de un millón de pesos, dependiendo del equipo, y con entradas como las que dicen, no reintegro recuperamos.
“Se paga luz, agua, seguridad, boletaje, personal de limpieza y mucho más; un millón me quedo muy corto. Es más.
“Ya urge el ascenso. Ahora que en la 26/27 ya se compita por ascender verás como la gente se va a interesar por los partidos y se van a incrementar las entradas”.
Sentí desilusionarlo rápido, pues le dije que al ascenso sólo tendrán derecho unos 3 o 4 equipos que pasen la certificación y que el suyo es un hecho que no estará.
“Pues sí, eso sí…”.
No quise contactar gente de la Liga y FMF porque sé lo que me dirían:
“Ves, Arizpe, la Expansión anda mal, por eso debe quedarse ahí”.
Me lo dicen porque saben que yo apoyo que haya ascenso y descenso, pero los dirigente de Liga y Federación no la quieren. Eso me consta.
¿Habrá peores?
Ya vimos asistencias de 164 (Dorados vs Cancún), 333 (Dorados vs Venados), 433 (Dorados vs Irapuato), 576 (Tapatío vs Atlante) y 855 (Tlaxcala vs Alebrijes).
La duda es si en las siguientes jornadas un partido registe algo peor que eso, y miren que esas entradas son dignas de juegos llaneros de un torneo en Chilpancingo, Guerrero o de Tangamandapio, Michoacán, la tierra de Jaimito “El Cartero”.
Posdata
¡La Expansión está muerta… pero nadie le ha avisado!